El feroz temporal que azotó Bahía Blanca y sus alrededores dejó un saldo devastador, con 10 personas fallecidas, 1321 evacuados y graves daños en la infraestructura vial. Mientras continúan los operativos de rescate y asistencia, Vialidad Nacional despliega maquinaria y personal especializado para restablecer la transitabilidad en los sectores más afectados.
Las principales rutas de acceso a la ciudad registran daños estructurales severos, lo que mantiene incomunicadas varias zonas y genera complicaciones en el tránsito de vehículos particulares y de asistencia.
Estado de las rutas afectadas:
Ruta Nacional 3 (Autovía): corte total por socavones en los kilómetros 674 y 672.
Ruta Nacional 3: corte total en el kilómetro 708. Además, se encuentra cortado en ambos sentidos el kilómetro 692 por la erosión en los accesos al canal Maldonado.
Ruta Nacional 22: solo transitable hasta su empalme con la RN 3, lo que impide llegar a Bahía Blanca por esta vía.
Ruta Nacional 33: transitable con precaución debido a la presencia de agua sobre la calzada.
Ruta Nacional 35: corte total por socavones y erosión en los kilómetros 20, 47 y 89.
Ruta Nacional 228: transitable con precaución.
A pesar de los trabajos en curso, Vialidad Nacional recomienda evitar la circulación en la zona debido a los riesgos que persisten por la presencia de agua y el deterioro de la infraestructura vial.
En paralelo, los equipos de emergencia trabajan en los barrios más afectados de Bahía Blanca, donde el agua supera el metro de altura, dificultando la asistencia a las familias damnificadas. Se espera que en las próximas horas se informe sobre nuevas medidas para restablecer el tránsito y agilizar la asistencia a los afectados.
18 octubre 2024
Municipios