Salud provincial recomienda pautas para el uso responsable de dispositivos

Comentar

El Ministerio de Salud de Río Negro emitió una serie de recomendaciones para promover un uso equilibrado de pantallas en niños y adolescentes. La iniciativa busca acompañar a las familias en la gestión del tiempo frente a dispositivos electrónicos, priorizando el bienestar integral en el contexto de la transformación digital.

Entre las principales sugerencias, se recomienda evitar el uso de pantallas en menores de 2 años y limitarlo a una hora diaria en niños de entre 2 y 5 años, siempre con supervisión adulta. Además, se insta a establecer horarios y zonas libres de dispositivos, fomentar contenidos educativos y compartir momentos de pantalla en familia para incentivar el diálogo. También se promueve la realización de actividades sin tecnología, como juegos al aire libre, lectura y encuentros sociales.

Según los especialistas, la exposición prolongada a pantallas puede impactar en el desarrollo cognitivo, emocional y social. En la primera infancia, el uso excesivo se asocia con dificultades en el lenguaje, la atención y la interacción. En adolescentes, puede derivar en trastornos del sueño, ansiedad, menor rendimiento académico y exposición a contenidos inadecuados.

Asimismo, se destaca la importancia de la seguridad digital. Se recomienda a los adultos acompañar a niños y adolescentes en la navegación por internet, enseñando sobre privacidad, respeto en redes y prevención de riesgos como el grooming, el ciberacoso y la exposición a información no verificada. La comunicación abierta y el ejemplo de los cuidadores son clave para la construcción de hábitos digitales críticos y responsables.

Desde el Ministerio de Salud de Río Negro se subraya la necesidad de un uso progresivo y controlado de la tecnología en las infancias y adolescencias, con el objetivo de reducir los riesgos asociados y fomentar un crecimiento saludable en el entorno digital.