El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que a partir del lunes levantará las restricciones cambiarias y permitirá la libre flotación del dólar dentro de una banda establecida entre $1000 y $1400. La decisión forma parte de la tercera fase del programa económico implementado desde diciembre de 2023 y está enmarcada en el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Desde el organismo monetario informaron que los límites de la banda cambiaria se ajustarán un 1% mensual, al tiempo que se eliminarán el dólar blend y las restricciones para la compra de divisas por parte de personas físicas. También se permitirá la distribución de utilidades a accionistas extranjeros a partir de los ejercicios financieros de 2025 y se flexibilizarán los plazos de pago en el comercio exterior.
En un comunicado, el BCRA explicó que esta medida busca reforzar el “ancla nominal” de la economía, asegurando que no habrá emisión de pesos para financiar el déficit fiscal ni para cubrir pasivos monetarios del Banco Central.
El ministro de Economía, Luis Caputo, brindó una conferencia de prensa en la que destacó el acuerdo con el FMI y afirmó que la salida del cepo facilitará el ingreso de inversiones que hasta ahora estaban en espera debido a las restricciones. Además, sostuvo que la medida permitirá “recapitalizar” el Banco Central, respaldando la emisión monetaria y saneando la deuda del organismo con el sector privado.
El levantamiento del cepo cambiario era una de las condiciones establecidas en las negociaciones con el FMI y forma parte de un esquema de reformas más amplio impulsado por el Gobierno nacional.
20 marzo 2025
Nacionales