El próximo jueves 6 de diciembre a las 19 horas, se
presentará en la Universidad Nacional de Río Negro el Diseñador gráfico,
docente, investigador y artista urbano Santiago Spigariol para dictar su Taller
“se hace, se aprende”.
En el marco del reconocimiento a figuras locales, la
Concejal del Frente por la Victoria, Evelyn Rousiot, convoca al artista
Spigariol para el dictado de una serie de talleres de proyección visual,
colectiva y popular.
El taller está destinado a todos los interesados en el
diseño, el arte, estudiantes universitarios y de nivel medio, docentes,
comunicadores sociales, diseñadores gráficos, espíritus inquietos y público en
general. Al respecto Rousiot sostuvo que
"la idea es reconocer a viedmenses destacados es también valorarnos nosotros
mismos ante el mundo”.
“Viedma ha entregado al país y al mundo vecinos destacados
en el deporte, la cultura, lo social, etc. por ello, con esta iniciativa
intentamos brindarles nuestro interés, el más cálido afecto y el merecido
reconocimiento por sus desempeños. En esta oportunidad queremos poner en alto
la tarea desarrollada a nivel mundial de este artista viedmense", remarcó
la concejal.
Santiago, conocido también como San Spiga o el Merlí de la
UBA, se recibió de Diseñador Gráfico en la Universidad de Buenos Aires, donde
actualmente da clases de Diseño, conferencias, y workshops desde el año 2004.
En el 2015, como Docente Investigador de la UBA,
desarrolla “Learning by doing/Se hace se
aprende” una investigación académica sobre la enseñanza del Diseño Gráfico.
Emprende una serie de viajes por Latinoamérica, Europa y Africa, recorriendo
prestigiosas Universidades.
En Nápoles generó un centenar de murales maradonianos.
Reparte su tiempo dando workshops, diseñando marcas y realizando exposiciones e intervenciones
urbanas.
Es socio y director creativo en The Brandbean, con asiento
en Bogotá, Buenos Aires y Barcelona. Agencia que trabajó en el diseño del
programa “De la mano del Diez” emitido por canal Telesur para el último Mundial
de Rusia 2018.
Este artista desarrolla su obra gráfica en formato de
posters y arte urbano, su objetivo es ayudar a las personas a comunicar mejor
sus proyectos e ideas, a desarrollar su propio lenguaje, su propia voz bajo la
consigna “se hace, se aprende".
17 febrero 2019
Viedma