En el marco de las elecciones
Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias que transcurrieron durante el día
de ayer en todo el territorio federal, el legislador Facundo López analizó la
situación y enlazó este análisis con lo local. Al respecto dijo que “Hay
partidos que se creen en la selección o los campeones de la Champions League y no
se dan cuenta que son un invento de tres notas periodísticas”.
Continuando con los procesos
locales, señaló que “Hay un sello en la ciudad de Viedma que debería transformarse,
algo así como la productora de Tinelli, porque es un sello familiar”, haciendo
clara alusión al partido RÍO y designación netamente de familiares en cargos
electivos, dijo que “En ese partido hay que esperar que algún nieto se haga
grande para poder participar. Están dispuestos a ser colectora pero sin cabeza
el nene”, metiéndose claramente en los procesos internos del Frente de Todos”
Respecto a la situación de Juntos
Somos Río Negro dijo que “Encabeza Pesatti, lo secunda una mujer, Maricel Cevoli,
y señaló que no tendrán colectoras en la ciudad de Viedma para la intendencia,
porque la lista y el esquema presentado para las elecciones tiene la impronta
de Juntos, donde hay representantes de toda la ciudadanía rionegrina. Las
colectoras sólo buscan cómo poder armar y nosotros lo que buscamos es la pureza
de Juntos”.
Señaló que el resultado de ayer
no impacta sobre las elecciones municipales y que los ciudadanos eligen cada
vez que le corresponde elegir a quién quiere que gobierne los destinos, de
acuerdo lo que corresponda: municipio, provincia o nación, y lo hacen de manera
diferente.
Respecto a los votos en blanco en
el día de ayer dijo que harán un análisis muy delicado y finito para comprender
si realmente fueron blancos o si son nulos, por la superposición de tramos
porque "La intención de esos votos nulos era la de votar a Weretineck".
Al igual que lo hizo el gobernador en declaraciones anteriores, López dijo que “La gente se confundió superponiendo tramos del Frente de Todos y los de Weretilneck. A pesar de de haber tenido que enseñarle a la gente cómo se debía votar, para nosotros fue un éxito haber obtenido el 30% de los votos”.
Dijo que “Esta elección es
distinta a la de Gobernador, no se pueden comparar ninguna de las dos”, aludiendo
a la diferencia de cien mil votos que le restan para alcanzar lo que fue la
victoria del 7 de abril. “De acá hasta octubre tenemos que explicarle a los
rionegrinos cómo deben hacer para votar, para no confundirse”.
6 diciembre 2019
Río Negro