Diputados y concejales advierten sobre el impacto de las subas en tasas y tributos

Comentar
Referentes de la oposición en Río Negro expresaron su rechazo a los recientes incrementos impositivos aprobados en la provincia y en diversos municipios. A través de una nota enviada al Ministerio de Economía de la Nación, manifestaron su preocupación por el aumento de tasas en Cipolletti y por la Ley Impositiva provincial 2025, que consideran excesiva en relación con la inflación proyectada.

El diputado nacional Aníbal Tortoriello, junto a legisladores y concejales de distintos puntos de la provincia, señalaron que el esquema tributario aprobado por el oficialismo provincial y sus aliados contempla subas que superan el 200% en algunos casos, como el impuesto inmobiliario, lo que a su entender agrava la presión fiscal sobre los contribuyentes rionegrinos. Según los firmantes del documento, las alzas impositivas afectan a todos los sectores productivos, desde comerciantes y emprendedores hasta pequeñas y medianas empresas.

Los legisladores opositores remarcaron que votaron en contra de la Ley Impositiva en la Legislatura y en los Concejos Deliberantes, argumentando que los aumentos aprobados no guardan relación con la inflación proyectada para 2025, estimada en un 120%. También cuestionaron el impacto que estas subas tendrán en la actividad económica provincial, señalando que el camino para el crecimiento debería centrarse en la reducción de impuestos y la eliminación de regulaciones.

Desde el espacio liderado por Tortoriello, sostienen que las medidas impulsadas desde el Gobierno Nacional apuntan a mejorar la competitividad económica a través de la reducción de la carga tributaria. En este sentido, lamentaron que los gobiernos municipales y el Ejecutivo provincial no acompañen esa política y continúen incrementando tributos.

Entre los firmantes de la nota enviada al Ministerio de Economía se encuentran los legisladores provinciales Patricia McKidd y Santiago Ibarrolaza, las concejalas Ana María Napoli (Cipolletti), María Andria (Viedma) y Nadia Arbaizar (Sierra Grande), así como representantes de distintas comisiones de fomento y organismos de control.