En un escenario político marcado por la suspensión de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), el Secretario General de ATE Nacional y presidente de la Unidad Popular Río Negro, Rodolfo Aguiar, y el referente de Patria Grande, Juan Grabois, evalúan la posibilidad de conformar una lista conjunta para las elecciones legislativas nacionales en la provincia. El acuerdo fue analizado en un encuentro que ambos dirigentes mantuvieron en la sede nacional del sindicato.
Tanto la Unidad Popular como el espacio de Grabois han manifestado reiteradamente su rechazo a la eliminación de las PASO, al considerarlas un mecanismo democrático que permite la pluralidad en la selección de candidaturas. Ante este escenario, los partidos que integran estos espacios comenzaron a explorar alternativas para conformar una lista de unidad que los represente en los comicios del 26 de octubre.
La Unidad Popular ha sostenido en los últimos procesos electorales la necesidad de definir las candidaturas a través de internas y no por decisiones unilaterales de los principales dirigentes de los partidos tradicionales. En línea con esta postura, el sector de Grabois ya confirmó que propondrá a Adriana Serquis, ex presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), como candidata a una de las dos bancas en la Cámara de Diputados que estarán en juego. Además, en la elección se renovarán las tres bancas que representan a la provincia en el Senado.
Por su parte, el espacio que lidera Aguiar ha mantenido conversaciones con Mateo Canosa, de Somos, y Paolo Etchepareborda, del socialismo rionegrino. Estas fuerzas conformaron en 2023 la alianza electoral “Somos Unidad Popular y Social”, que llevó a Rafael Zamaro como candidato a gobernador. Aún no se han definido nombres para las candidaturas en estos comicios, pero las negociaciones continúan en marcha.
El proceso de definición de listas seguirá en las próximas semanas, en un contexto de reconfiguración de alianzas y estrategias ante la falta de instancias previas de competencia interna. Desde ambos sectores anticipan que la construcción de una lista de unidad podría representar una alternativa frente a las estructuras tradicionales que han dominado la política rionegrina en los últimos años.
19 febrero 2024
Elecciones