El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro rechazó un recurso presentado por la defensa de Pablo Parra, condenado por el femicidio de Agustina Fernández, ocurrido en Cipolletti en 2022. La resolución fue comunicada de manera oral este lunes durante una audiencia desarrollada en el auditorio del Poder Judicial en Viedma, de la que participaron de forma presencial y remota las partes involucradas.
Según pudo confirmar Diario La Palabra a través de fuentes judiciales, la defensa de Parra había presentado una queja contra lo resuelto previamente por el Tribunal de Impugnación, en un intento por revertir la sentencia dictada por un jurado popular. Durante la audiencia, el abogado defensor del imputado cuestionó aspectos del proceso vinculados al control de la prueba, la validez del veredicto y presuntas irregularidades en la extensión de la jurisdicción.
Entre los argumentos expuestos por la defensa y luego rechazados por el máximo Tribunal, se mencionaron la incorporación del testimonio de una expareja del acusado, la supuesta inclusión de pruebas contaminadas y la presunta falta de fundamentación del fallo condenatorio. También se sostuvo que se habría vulnerado el derecho del imputado a no declarar, y que la prórroga de jurisdicción fue resuelta de manera irregular.
El Fiscal General de Río Negro, que intervino en la audiencia, remarcó que varios de los planteos ya habían sido tratados por el Tribunal de Impugnación y que muchos de ellos no fueron realizados en las etapas procesales correspondientes. A pesar de que en esta instancia la querella no forma parte activa del proceso, el Superior Tribunal accedió a escuchar las breves intervenciones de la madre y el padre de la víctima.
El fallo del Superior Tribunal fue comunicado verbalmente y, según se informó desde el organismo, los fundamentos jurídicos serán dados a conocer por escrito en los próximos días. De este modo, la sentencia contra Pablo Parra por el femicidio de Agustina Fernández, que fuera dictada en diciembre de 2023 por un jurado popular, continúa firme en esta nueva etapa del proceso judicial.
La causa tuvo un alto impacto en la comunidad de Cipolletti y en la provincia de Río Negro, tanto por el carácter del delito como por el proceso judicial llevado adelante bajo la modalidad de juicio por jurados, incorporada recientemente en la jurisdicción rionegrina.
7 abril 2025
Judiciales