El Gobierno provincial anunció el regreso del tradicional certamen y un incremento del 100% en las becas destinadas a atletas locales

Comentar
El Gobierno de Río Negro confirmó la vuelta de los Juegos de Río Negro, una de las competencias deportivas más relevantes para las infancias y juventudes de la provincia, y anunció un aumento del 100% en los montos de las becas destinadas a deportistas rionegrinos. La decisión busca fortalecer el acceso al deporte y garantizar mayor inclusión en el desarrollo de actividades físicas en todo el territorio provincial.

La información fue confirmada por este medio tras consultar fuentes oficiales que participaron de la reciente reunión del Consejo Provincial del Deporte, realizada en Viedma, donde el gobernador Alberto Weretilneck encabezó los anuncios. Según pudo saber Diario La Palabra, el certamen volverá a celebrarse luego de que en 2024 no pudiera llevarse adelante debido al contexto económico nacional.

De acuerdo con los datos recopilados, la competencia incluirá diversas disciplinas y categorías. La etapa zonal comenzará en agosto y la final provincial tendrá lugar en noviembre en San Carlos de Bariloche. Se espera la participación de aproximadamente 1.300 jóvenes deportistas de distintas localidades, escuelas y clubes de las zonas Andina, Sur, Atlántica, Alto Valle Este, Alto Valle Oeste y Valle Medio.

En diálogo con este medio, desde el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura explicaron que la política deportiva provincial incluye un trabajo articulado con clubes, municipios, federaciones y asociaciones deportivas. Además, remarcaron que la actualización de las becas busca garantizar que las y los atletas rionegrinos tengan más recursos para sostener sus trayectorias deportivas.

El secretario de Deporte, Nahuel Astutti, señaló que la planificación para este año contempla “un vínculo directo entre el deporte comunitario y federado” y destacó que uno de los objetivos principales es que las y los jóvenes de la provincia puedan acceder a prácticas deportivas que favorezcan su desarrollo integral.

En el marco de la reunión del Consejo, también se firmó un convenio de cooperación entre el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Universidad Nacional de Río Negro. La iniciativa tiene como finalidad promover la prevención de enfermedades crónicas mediante evaluaciones físicas a estudiantes de nivel primario. Según indicaron autoridades presentes, el acuerdo permitirá capacitar a docentes de educación física, realizar evaluaciones escolares y diseñar intervenciones para reducir el sedentarismo.

El ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, detalló que este proyecto será financiado con recursos del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y abarcará instituciones educativas de toda la provincia. “Es una herramienta más para fortalecer el acceso a la actividad física y mejorar la salud de nuestras infancias y juventudes”, expresó Muena ante la consulta de este diario.

Además de las autoridades mencionadas, participaron del encuentro el vicegobernador Pedro Pesatti, la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, el presidente del bloque legislativo de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, y representantes de clubes y federaciones deportivas de las seis regiones provinciales.

Con estas iniciativas, la Provincia busca consolidar una política pública sostenida en materia deportiva, que promueva la igualdad de oportunidades y la participación activa de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, garantizando el acceso al deporte como un derecho social y como herramienta clave para la inclusión y el desarrollo.