Se busca garantizar stock y agilizar la provisión para intervenciones quirúrgicas y emergencias

Comentar
El Gobierno de Río Negro avanzará con una licitación pública histórica para la adquisición conjunta de prótesis y material quirúrgico. El proceso se realizará el próximo 31 de marzo en el Salón Gris de la Casa de Gobierno, y apunta a conformar un banco provincial que permita dar respuesta inmediata a las demandas del sistema público de salud y de la obra social IPROSS, así como de la aseguradora Horizonte.

La licitación contará con la participación coordinada del Ministerio de Salud, el Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) y la compañía Horizonte Seguros. La inversión total prevista supera los $6.260 millones y permitirá cubrir la demanda de insumos quirúrgicos por un período estimado de seis meses, o hasta agotar el stock disponible.

El secretario de Administración del Ministerio de Salud, Martín Kelly, explicó que la compra será bajo un esquema bimodal. Por un lado, se establecerá una provisión abierta para la adquisición de prótesis traumatológicas y de neurocirugía; por otro, se dispondrá de un stock físico en hospitales y centros asistenciales estratégicos, con el objetivo de responder de manera inmediata ante intervenciones de urgencia.

Kelly indicó que el proceso licitatorio comenzó a gestarse durante 2024 y forma parte de una serie de compras públicas que se llevan adelante con el mismo criterio. En enero de este año, la Provincia ya había implementado un mecanismo similar para la adquisición de medicamentos oncológicos y, actualmente, también se trabaja en una licitación específica para medicamentos de planes especiales.

“Esta licitación permitirá que, cuando sea necesario, el material quirúrgico ya esté disponible en los centros de salud, sin depender de la dinámica administrativa habitual, que muchas veces demora la respuesta por cuestiones de cotización o tiempos del Estado”, señaló Kelly.

El funcionario explicó además que, al incorporar un banco físico de prótesis, se busca evitar que los trámites burocráticos retrasen la atención de las y los pacientes, especialmente en casos urgentes. Asimismo, destacó que la compra conjunta con IPROSS y Horizonte permite optimizar recursos y fortalecer el sistema de salud provincial.

Desde el Ministerio de Salud confirmaron que los lugares donde se dispondrá el stock físico aún están en proceso de definición y serán acordados entre las partes involucradas, priorizando aquellas zonas con mayor demanda de intervenciones quirúrgicas.

El objetivo principal de esta iniciativa es agilizar los tiempos de respuesta, garantizar la disponibilidad de insumos y reducir los obstáculos administrativos que, en muchos casos, dificultan el acceso a los tratamientos quirúrgicos. También se busca evitar demoras en la provisión de prótesis para afiliados y afiliadas del IPROSS y personas usuarias de los servicios de salud pública.

El acto de apertura de sobres será público y se realizará el 31 de marzo a las 10 horas en la sede gubernamental. El proceso forma parte de una política integral para asegurar el acceso a la salud y fortalecer la infraestructura sanitaria de Río Negro, articulando recursos entre los organismos estatales y la aseguradora provincial.