En el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Epilepsia, el Concejo Deliberante de Viedma decidió iluminar de color violeta sus edificios públicos, sumándose a la campaña mundial conocida como Purple Day. La acción busca generar conciencia sobre la epilepsia, derribar prejuicios y contribuir a la construcción de espacios inclusivos y seguros para las personas que conviven con esta enfermedad neurológica.
La iluminación violeta responde a una iniciativa impulsada por la Federación Argentina de Organizaciones de Epilepsia (FAOE), que este año lleva adelante la propuesta bajo el lema “Iluminar para Educar”. Desde la Federación informaron que más de 50 monumentos y edificios gubernamentales de todo el país participan de esta acción simbólica, que cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual considera a la epilepsia un tema prioritario de salud pública.
El presidente del Concejo Deliberante de Viedma, Pedro Bichara, destacó que la medida tiene como objetivo “visibilizar una realidad que afecta a miles de personas” y promover un mensaje de empatía, inclusión y respeto hacia quienes padecen esta condición. Asimismo, enfatizó la importancia de continuar trabajando para erradicar los estigmas y la desinformación que aún persisten en torno a la epilepsia.
De acuerdo a datos provistos por la FAOE, en Argentina la epilepsia afecta aproximadamente a una de cada cien personas, sin distinción de edad, género o condición social. Las estadísticas indican que las crisis epilépticas suelen manifestarse en la infancia o en la adolescencia tardía, aunque la incidencia vuelve a incrementarse en personas mayores de 65 años. Desde la Federación remarcaron la necesidad de reforzar la información pública sobre la enfermedad, para garantizar mejores condiciones de vida a quienes la atraviesan.
En este sentido, uno de los ejes principales de la campaña está puesto en la educación como herramienta clave para la inclusión. Voceros de la Federación indicaron a Diario La Palabra que es fundamental que los espacios escolares y educativos estén preparados para ofrecer condiciones seguras a estudiantes con epilepsia. La capacitación de docentes y personal escolar en primeros auxilios y en el acompañamiento de personas que atraviesan una crisis, señalaron, puede contribuir a reducir el estigma y evitar situaciones de discriminación o acoso.
La campaña del Purple Day también pretende visibilizar la responsabilidad colectiva de toda la sociedad para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades de las personas con epilepsia, así como la necesidad de derribar mitos y falsos conceptos que, históricamente, han favorecido su marginación. La iluminación del Concejo Deliberante de Viedma busca, en ese sentido, no solo generar conciencia, sino también comprometer a la ciudadanía y a las instituciones públicas en la construcción de entornos accesibles, informados y respetuosos.
26 marzo 2025
Viedma