El Concejo Deliberante de Viedma trabaja en la modificación de la normativa vigente con el objetivo de profundizar las sanciones contra quienes arrojen residuos en lugares no autorizados. La iniciativa, impulsada por el presidente del cuerpo, Pedro Bichara, busca otorgar mayor poder de vigilancia y agilizar la limpieza de los sectores afectados por microbasurales.
Bichara recorrió el 26 de febrero diversas zonas del barrio Zatti, donde la acumulación de residuos persiste a pesar de las tareas periódicas de limpieza. En ese contexto, reiteró la necesidad de actualizar la Ordenanza 8527 para crear un sistema de alerta que permita una acción inmediata tanto en la remoción de la basura como en la aplicación de sanciones a quienes incumplan la normativa.
"El nuevo sistema de Alerta permitirá dos aspectos fundamentales: una rápida acción de limpieza y una inmediata carga punitiva para quienes arrojen residuos en cualquier lugar", explicó el funcionario. La propuesta responde a la preocupación expresada por la comunidad, que ha señalado reiteradamente la presencia de basurales en distintos sectores de la ciudad.
El presidente del Concejo destacó la importancia de la participación ciudadana en la identificación de estos puntos críticos y en la denuncia de infracciones. "Como coincidimos con las y los vecinos, en este tema debemos actuar entre todos y con la mayor rigurosidad", afirmó.
Desde el municipio, se evalúan además otras estrategias complementarias para fortalecer el control y la prevención, incluyendo campañas de concientización y el refuerzo en la fiscalización de los espacios públicos. Mientras tanto, el proyecto de modificación de la ordenanza avanza en el ámbito legislativo y podría ser tratado en las próximas sesiones del Concejo Deliberante.
26 marzo 2025
Viedma