Vecinos y organizaciones se suman a una demanda colectiva por presuntas irregularidades en la comercialización de tierras en la zona costera

Comentar

La diputada nacional por La Libertad Avanza, Lorena Villaverde, enfrenta nuevamente serias acusaciones por la venta irregular de terrenos en la localidad de Las Grutas. En esta ocasión, una demanda colectiva presentada por varios vecinos y organizaciones sociales de la zona reavivó la polémica. La nueva denuncia involucra presuntas irregularidades en la venta de terrenos que, según los denunciantes, habrían sido adquiridos de manera ilegal o sin la debida autorización de las autoridades pertinentes.

La demanda, que fue presentada ante la justicia local, señala que Villaverde habría estado involucrada en la venta de estos terrenos sin cumplir con los requisitos legales establecidos para este tipo de transacciones. De acuerdo con los testimonios, varios de los compradores aseguran que fueron engañados con documentación falsa o incompleta, lo que les impide acceder a los derechos plenos sobre las propiedades adquiridas.

En el marco de la denuncia, se menciona que la diputada habría estado utilizando su influencia política para facilitar la compra y venta de los terrenos, una práctica que, según los denunciantes, perjudica tanto a los compradores como a la comunidad local. En las últimas semanas, diversos grupos sociales y vecinos de Las Grutas han mostrado su malestar por la situación, lo que ha generado un clima de tensión en la región.

Un vocero de la organización vecinal que lidera la demanda colectiva destacó la importancia de que las autoridades correspondientes actúen con rapidez para esclarecer los hechos y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias legales. “Lo que se está viviendo en Las Grutas es una clara muestra de cómo se hacen negocios a espaldas de la gente. Es necesario que se investigue a fondo y que, si se comprueba la irregularidad, se tomen medidas drásticas”, expresó.

Por su parte, fuentes cercanas a la diputada Villaverde señalaron que la legisladora niega las acusaciones y sostiene que todo el proceso de venta de los terrenos se realizó bajo las normativas vigentes. Sin embargo, la denuncia ya tuvo repercusiones a nivel local y motivó a varios dirigentes a exigir una revisión detallada de las transacciones realizadas en la zona costera.

La situación también puso en el centro del debate el tema de la regulación en la venta de tierras en zonas turísticas y costeras, donde la demanda ha crecido de manera considerable en los últimos años. Expertos en urbanismo y derecho inmobiliario consultados por este medio han señalado la necesidad de una mayor supervisión y transparencia en las transacciones de terrenos, especialmente en áreas de alto valor como Las Grutas, para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.