En el marco del Día de Lucha contra el Cáncer de Colon, profesionales de la
salud enfatizan la importancia de la prevención y la detección temprana de esta
enfermedad, una de las principales causas de mortalidad oncológica. Los
controles médicos periódicos y hábitos saludables pueden reducir
significativamente los riesgos.
La gastroenteróloga Emilia Martínez (MP 7915 - ME 2910) explicó que la
detección temprana permite aumentar las posibilidades de tratamiento exitoso.
Una de las estrategias recomendadas es la realización del test de sangre oculta
en materia fecal a partir de los 50 años, un estudio no invasivo que puede
ayudar a identificar signos de la enfermedad en sus etapas iniciales.
Además, mantener una alimentación equilibrada con alto contenido de fibra,
frutas y verduras, así como evitar el consumo excesivo de alcohol y el
tabaquismo, son medidas clave para reducir el riesgo de desarrollar esta
patología. La actividad física regular también contribuye a la prevención.
Las y los especialistas advierten que el cáncer de colon puede desarrollarse
sin síntomas evidentes en sus primeras fases, por lo que no se recomienda
esperar señales para realizar controles médicos.
Las autoridades sanitarias instan a la población a acercarse a los centros
de salud para recibir asesoramiento y realizar los estudios correspondientes, resaltando
que la prevención y el diagnóstico temprano son fundamentales para mejorar el
pronóstico de la enfermedad.
1 abril 2025
Río Negro