El encuentro se realizará el martes a las 11 en la Función Pública tras el pedido gremial de ajustar el concepto según la inflación

Comentar
El Gobierno provincial convocó a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y a UPCN a una reunión de la Función Pública para el próximo martes a las 11, con el objetivo de abordar el reclamo por la actualización del adicional por Indumentaria. La convocatoria se produjo pocas horas después de que el sindicato exigiera una respuesta urgente en torno a este concepto, que se liquida anualmente y busca cubrir el gasto en vestimenta que deben afrontar las y los trabajadores estatales.

Según se pudo saber, la decisión oficial de habilitar el espacio de diálogo responde a la solicitud formalizada recientemente por los gremios, que insisten en que el monto para 2025 debe liquidarse en un solo tramo y con un ajuste que contemple la evolución de la inflación. El año pasado, el pago fue de $100.000 en dos cuotas de $50.000 distribuidas entre abril y mayo.

Desde ATE, el secretario gremial Romeo Aguiar confirmó que asistirán al encuentro con un pliego de demandas, entre las cuales el eje principal será el pago inmediato y actualizado del adicional. “Es una necesidad que atraviesa a todos los agentes estatales de Río Negro y que el gobierno debe atender sin demoras”, expresó.

La organización gremial argumenta que el rubro vinculado a la indumentaria fue uno de los que más se incrementó en el último año, superando incluso el índice promedio de inflación que habitualmente sirve de referencia para las negociaciones salariales. En ese contexto, consideran que no sólo se debe garantizar la continuidad del pago sino también su actualización en base al impacto del proceso inflacionario en el precio de la ropa de trabajo.

“La ropa de trabajo tuvo una suba notable, y el Gobierno tiene que cumplir en tiempo y forma con esta obligación. A diferencia del año anterior, este año debe liquidarse en un pago único”, añadió Aguiar. En sus declaraciones, también advirtió que el contexto económico nacional, signado por la política del gobierno de Javier Milei, ha incrementado la presión inflacionaria, lo que refuerza la urgencia del reclamo.

El sindicato remarcó además la necesidad de que este tipo de adicionales no queden relegados en la agenda pública, considerando que representan un ingreso directo para las y los trabajadores y cumplen una función concreta frente a gastos que no pueden ser postergados.

Con esta convocatoria, el Ejecutivo provincial da un primer paso para abrir la discusión, aunque el resultado del encuentro dependerá del alcance de las propuestas que se pongan sobre la mesa. Desde ATE adelantaron que no aceptarán una resolución parcial o postergada.