La legisladora del bloque Vamos con Todos, Ayelén Spósito, presentó un proyecto de ley que propone que los representantes de los Consejos Locales de Salud sean elegidos de manera directa por la ciudadanía. La iniciativa fue acompañada por los miembros de su bancada y contó también con el apoyo de legisladores de otros bloques, como Gabriela Picotti, Lorena Matzen, Fernando Frugoni, Ana Marks y Santiago Ibarrolaza.
Según el proyecto, los representantes de los Consejos Locales de Salud serían elegidos en los comicios de renovación de autoridades provinciales, en la misma boleta, a través de un tramo diferenciado con el título "Representantes al Consejo Local de Salud". La propuesta establece que la elección de estos cargos se renueve cada cuatro años, con la posibilidad de una única reelección.
El objetivo de esta reforma es ampliar la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones relacionadas con la salud pública, asegurando que los representantes de estos órganos de decisión sean elegidos por el voto popular. Con ello, se pretende también transparentar el proceso de elección y garantizar una mayor democratización de los espacios donde se definen las políticas sanitarias a nivel local.
El proyecto fue presentado en un contexto en el que las políticas de salud local cobran cada vez mayor relevancia, dado que las decisiones tomadas por los Consejos Locales impactan directamente en la calidad de vida de los vecinos. En este sentido, Spósito destacó que la propuesta busca fortalecer la relación entre la comunidad y los organismos encargados de gestionar los servicios de salud, al permitir que los ciudadanos puedan elegir directamente a quienes los representarán en estas decisiones.
La iniciativa de la legisladora generó respaldo, tanto dentro de la Legislatura como fuera de ella, donde diversas organizaciones de la sociedad civil vinculadas a la salud pública manifestaron su apoyo a la propuesta, considerándola un paso importante hacia una mayor inclusión y participación popular en los asuntos sanitarios. Aún resta ver cómo será el proceso legislativo que permita discutir y, en su caso, aprobar esta reforma.
17 abril 2025
Río Negro