El oficialismo provincial retoma presencia en la ciudad tras las divisiones internas y la derrota electoral de 2023

Comentar
Juntos Somos Río Negro (JSRN) impulsa una estrategia para recuperar protagonismo político en San Carlos de Bariloche, luego de la derrota electoral que llevó al dirigente vecinal Walter Cortés a la intendencia y en un contexto de fragmentación interna que involucró al exintendente Gustavo Gennuso, al diputado nacional Agustín Domingo y a la exgobernadora Arabela Carreras, quien conformó un nuevo espacio.

El presidente del bloque legislativo de JSRN, Facundo López, encabezó un encuentro con vecinas, vecinos, militantes y referentes locales en el Salón de Bomberos de la ciudad, en el que se planteó como objetivo fortalecer la participación ciudadana y reorganizar territorialmente al oficialismo provincial. Según se informó, durante la jornada se debatieron ideas, se recogieron inquietudes del territorio y se definieron líneas de acción para recuperar centralidad política en una ciudad clave para el mapa rionegrino.

En diálogo con quienes participaron del encuentro, López señaló que “la militancia es la base de todo” y llamó a reforzar los canales de organización, diálogo y participación. El legislador también remarcó que el partido apuesta a que Bariloche “siga creciendo” desde una visión que prioriza el trabajo colectivo y el desarrollo local.

Durante su intervención, el dirigente reivindicó el liderazgo del gobernador Alberto Weretilneck, al señalar que “defiende los intereses de Río Negro frente al abandono nacional” y subrayó la necesidad de consolidar un proyecto político que sostenga lo logrado y dé continuidad a las políticas provinciales en un escenario nacional que definió como “complejo”.

El encuentro forma parte de una serie de actividades impulsadas por el oficialismo rionegrino en distintas localidades, en momentos en que JSRN busca evitar un mayor desgaste territorial, recomponer su estructura interna y reposicionarse en plazas donde su caudal electoral se vio afectado en los últimos comicios. Bariloche, por su peso poblacional y político, aparece como una prioridad en esa agenda.

Fuentes partidarias reconocieron que el proceso de reorganización implica también enfrentar las tensiones internas y recuperar consensos en un escenario donde distintas figuras históricas del espacio han tomado caminos diferentes. Con esta convocatoria, JSRN intenta abrir una nueva etapa de diálogo y consolidación para llegar al electorado con una propuesta renovada.