Firmaron un convenio entre Desarrollo Humano y Educación para capacitar y sensibilizar a la comunidad educativa

Comentar
Con el objetivo de garantizar que niñas, niños y adolescentes conozcan y puedan acceder a mecanismos de protección ante situaciones de vulneración de derechos, se implementará en toda la provincia la difusión de la Línea 102 en instituciones educativas, tanto públicas como privadas. El plan contempla la capacitación del personal escolar y la incorporación del recurso en la dinámica institucional cotidiana.

La iniciativa surge tras la firma de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura y el Ministerio de Educación y Derechos Humanos. El acuerdo contempla la realización de actividades conjuntas orientadas a sensibilizar, acompañar y orientar a la comunidad educativa sobre el uso adecuado de esta línea telefónica, gratuita y disponible las 24 horas, todos los días del año.

Según se informó, el despliegue incluirá la difusión del servicio en las escuelas, la incorporación de módulos específicos en la currícula escolar, y la capacitación de directivos, docentes y personal administrativo. También se prevé la designación de referentes educativos que acompañen de manera activa el proceso dentro de cada establecimiento.

Desde la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), se adelantó que los equipos del área recorrerán las escuelas de la provincia para llevar adelante las capacitaciones y charlas previstas. El objetivo central es instalar el uso de la Línea 102 como una herramienta de protección efectiva, accesible y con intervención especializada, promoviendo su conocimiento entre estudiantes y adultos responsables dentro del ámbito escolar.

En paralelo, se firmaron otros dos convenios que facilitarán el uso de espacios públicos para el desarrollo de actividades recreativas y preventivas. Por un lado, el natatorio del Instituto de Formación Docente en Educación Física (ISFDEF) será destinado para actividades coordinadas por la SENAF, todos los martes y jueves de 17 a 18, hasta fin de año.

Por otro lado, se habilitaron las instalaciones de la Escuela Primaria 308 del barrio José María Guido y de la ESRN 19 del barrio Patagonia, ambas ubicadas en Viedma, para la implementación del Programa Preventivo Promocional Comunitario ECOS-HUECHE. En estos espacios se realizarán encuentros de prevención, promoción y contención con niñas, niños y adolescentes.

Estas medidas se enmarcan en una estrategia interinstitucional que busca consolidar entornos escolares más seguros, informados y comprometidos con la garantía de derechos, fortaleciendo el trabajo articulado entre los organismos provinciales y las comunidades educativas.