El Ministerio de Salud de Río Negro y el Instituto Provincial del Seguro de
Salud (IPROSS) avanzaron en la tercera licitación conjunta del año para la
adquisición de medicamentos destinados a tratamientos especiales y de alta
complejidad. El convenio beneficiará a 1.895 personas afiliadas a la obra
social provincial y a 574 pacientes del sistema público de salud.
El acuerdo interinstitucional apunta a garantizar el acceso equitativo a
medicamentos que, por su costo o complejidad, requieren de un respaldo estatal
articulado. La estrategia busca optimizar recursos, fortalecer el sistema
sanitario y asegurar una cobertura efectiva en tiempo y forma para quienes
requieren estos tratamientos.
La compra conjunta incluye fármacos esenciales para tratar diversas
patologías, entre ellas epilepsia, artritis, enfermedades hematológicas y
hormonales, afecciones cardiopulmonares, fibrosis quística, esclerosis,
trasplantes, enfermedades oftalmológicas y tratamientos nutricionales como las
dietas cetogénicas. En total, se presentaron 12 ofertas de droguerías y
laboratorios, las cuales serán evaluadas por equipos técnicos de ambos
organismos para garantizar transparencia en el proceso.
Desde IPROSS se destacó que este mecanismo de adquisición conjunta, además
de permitir una mayor eficiencia, mejora el cumplimiento de los planes especiales
que contemplan una cobertura del 100% para tratamientos complejos. A través del
convenio, se asegura la provisión oportuna de los medicamentos para personas
con cobertura estatal tanto en la obra social como en el sistema público.
Esta acción se suma a otras compras conjuntas realizadas en el año, entre
ellas las de medicamentos generales, insumos estratégicos y productos de
ortopedia. Además, se mencionó la participación de Horizonte Seguros en esta
estrategia de articulación institucional orientada a consolidar una respuesta
integral en materia sanitaria.
Las ofertas parciales presentadas abarcaron diferentes montos: Droguería
Suizo Argentina S.A. ofertó $19.947 millones, seguida por Droguería Quinor S.A.
con $18.534 millones y Droguería Donnax Group S.A. con $15.243 millones.
También participaron Droguería Meta S.A., Itatí S.A., Scienza Argentina, Villa
Luro, Digma, Orien Argentina, 20 de Junio S.A., C&V S.R.L. y Feraval S.A.
Durante el acto de apertura de sobres estuvieron presentes autoridades provinciales,
entre ellas el vicegobernador Pedro Pesatti; el ministro de Modernización,
Milton Dumrauf; el presidente del bloque legislativo de Juntos Somos Río Negro,
Facundo López; y la vicepresidenta de IPROSS, Ivana Porro. Desde los organismos
se resaltó el valor del convenio como parte de una política sostenida para
ampliar derechos en el acceso a la salud.
16 abril 2025
Río Negro