El secretario de Servicios, Espacio Público y Ambiente
del gobierno de Viedma, Gastón Gutiérrez, informó sobre la rotura de los
canastos contenedores que filtran residuos de los pluviales que descargan en el
río Negro.
El funcionario indicó que la rotura "esta vez se
debe a múltiples factores que confluyeron y crearon las condiciones para que se
rompa la estructura".
"En primer término hay que recordar que las bombas
que desagotan los sistemas pluviales y evitan inundaciones en los barrios,
expulsan 1000 litros por segundo, lo que ya crea una presión importante sobre
la estructura de los canastos", detalló Gutiérrez.
Además, en este caso, "se dieron lluvias
persistentes durante muchas horas continuas y eso impide la limpieza que sólo
se puede realizar cuando las precipitaciones se detienen y no hay carga en el
sistema", agregó el funcionario.
"A esta situación se sumó la marea alta que
nuevamente impidió la impieza de los canastos, generando una presión excesiva
en la estructura por la acumulación de residuos", explicó Gutiérrez.
En otro orden, el responsable de los servicios urbanos de
Viedma expresó que "no hay solución perfecta si no hay conciencia
comunitaria" y agregó que "es importante comprender que debemos evitar
la acumulación de residuos en la calle que luego indefectiblemente terminan en
los pluviales y quizá de esa forma podamos evitar la rotura de las rejas de los
canastos, o al menos que sean menos frecuentes".
Finalmente, Gutiérrez indicó que "el personal
municipal vigila continuamente todo el sistema para controlar el correcto
funcionamiento de los dispositivos de bombeo automáticos, que muchas veces han
sido vandalizados, y la limpieza de canales y ductos, para que todos los
componentes trabajen correctamente".
9 junio 2023
Viedma