En el comité local de la
Unión Cívica Radical se realizó un encuentro abierto para analizar de forma
conjunta el drama de la inseguridad que afecta a miles de vecinos y vecinas de
Viedma.
El encuentro fue encabezado
por la presidenta del comité Geniveva Molinari, y la acompañaron el licenciado
en Seguridad Juan Carlos Valles y el abogado Santiago Ibarrolaza.
Sirvió para proponer
estrategias y acercarlas a las autoridades del gobierno.
Molinari destacó que
"la seguridad debe ser un tema que incumba al Municipio". "Si
bien la fuerza policial depende del Gobierno provincial, el intendente no puede
estar ajeno a esta cuestión que nos afecta a todos, tiene responsabilidades que
claramente no se solucionan con un decreto, se solucionan con acciones
concretas".
En este sentido, y en virtud
de las exposiciones de la mesa como de los presentes que asistieron al
encuentro, se destacó la necesidad de poner en funcionamiento al Consejo de
Seguridad. "Se trata de un órgano de participación ciudadana que
claramente busca, a través del diálogo con los diferentes actores, buscar
soluciones reales", destacó Molinari.
"Hoy ese espacio no
existe", dijo la presidenta de la UCR viedmense. "Quieren crear el
foro de seguridad, teniendo una ley que establece los consejos, y no es momento
de ponernos creativos con los nombres, es momento de actuar y si existen las
herramientas se deben utilizar", agregó.
Junto a Vallés e Ibarrolaza,
pidió al intendente y a sus funcionarios, ser conscientes de la grave situación
de inseguridad.
"Es necesario cumplir
con las responsabilidades para tener una mayor seguridad, como una mejor
iluminación, limpieza de baldíos y espacios públicos o comunes, así como
acciones de prevención", continuó Molinari.
De las presentaciones e
informes realizados por los expositores surgió la necesidad de exigir al Gobierno
provincial "más presupuesto para poder jerarquizar a los policías que día
a día cumplen con su labor, para realizar mayor inversión en patrulleros".
"El intendente modificó
por decreto la cantidad de habitantes que establecía el viejo censo, porque necesitaba
“más funcionarios”, también necesitamos más comisarías, más policías, más
inversión del Gobierno provincial, “necesitamos un plan de prevención, que
durante los gobiernos radicales se presentaba anualmente en la Legislatura, hoy no existe”, señaló Ibarrolaza, a alguien
le debe preocupar que no podamos salir a la calle por miedo a dejar la casa
sola, que no podamos mandar a nuestros hijos a la escuela en bici porque se la
roban, que en algunos barrios de nuestra ciudad después de las 19 son tierra de
nadie y ni el colectivo puede ingresar", finalizó Molinari.
11 diciembre 2023
Viedma