El legislador rionegrino Juan Martin (PRO-Unión Republicana) expresó su satisfacción ante la presentación por parte del Poder Ejecutivo del proyecto de ley de “Ficha Limpia”, una medida que busca inhabilitar candidaturas de personas con condenas judiciales. “Finalmente escucharon lo que veníamos pidiendo hace cuatro años”, afirmó, en referencia a los intentos previos de su bloque para instalar esta iniciativa en la agenda legislativa.
Martin recordó que el primer proyecto de Ficha Limpia fue presentado por su espacio en 2020 y replicado en 2022 y 2024, sin que el oficialismo le diera tratamiento. “Incluso, alguien en el recinto llegó a decir que no lo iban a tratar porque no permitirían que los jueces les armaran las listas”, aseguró el legislador, resaltando el contraste con la decisión actual del Gobierno provincial.
El presidente de la bancada opositora consideró positivo que el Ejecutivo haya tomado la iniciativa, ya que, al enviarla directamente, se garantizará un tratamiento en única vuelta. Martin señaló que esta dinámica legislativa permitirá aprobar la ley antes de fin de año. “Hoy es un buen día para quienes creemos que la política no tiene que ser un aguantadero”, sostuvo.
El legislador destacó el papel fundamental de la sociedad en este logro. Según Martin, fueron los ciudadanos quienes impulsaron el tema hasta convertirlo en una prioridad para el debate político. “Estoy satisfecho porque conseguimos lo que peleamos durante tantos años, con el respaldo de muchísimas personas que reclamaron Ficha Limpia para fortalecer la democracia”, expresó.
Confiado en que el proyecto avanzará rápidamente, Martin subrayó que esta ley podría marcar un antes y un después en la política provincial. Según el legislador, la implementación de Ficha Limpia no solo fortalecerá las instituciones, sino que también enviará un mensaje claro sobre la necesidad de estándares éticos más altos para quienes aspiran a cargos públicos.
17 enero 2025
Río Negro