Rechazan presencia de buque británico en aguas argentinas

José Luis Berros propone pedir apoyo al Parlamento Patagónico tras denuncia de Tierra del Fuego

Comentar

El presidente del bloque Vamos con Todos, José Luis Berros, repudió la presencia del rompehielos británico RRS David Attenborough en aguas argentinas, que navegó con la bandera de "Falklands", lo que considera una violación a la soberanía nacional. El legislador propuso que el Parlamento Patagónico respalde el posicionamiento de Tierra del Fuego, que ya había expresado su rechazo ante este hecho.

A través de proyectos de Comunicación y Declaración, Berros solicitó un posicionamiento firme frente a lo que calificó como una provocación por parte del Reino Unido. Destacó que el gobierno de Tierra del Fuego dio un paso importante al denunciar la presencia del barco en aguas argentinas, pero remarcó que es crucial que el gobierno nacional respalde este reclamo con acciones concretas que fortalezcan la soberanía argentina en la región.

El RRS David Attenborough, uno de los barcos de investigación polar más avanzados, transitó recientemente por el estrecho de Le Maire, que separa la Isla Grande de Tierra del Fuego de la Isla de los Estados, con rumbo a la base antártica británica de Rothera. Además de realizar investigaciones científicas, el rompehielos también transporta suministros para las estaciones del Reino Unido en la Antártida. La presencia de este buque en aguas argentinas con la bandera de las "Falklands" fue vista como una provocación hacia la soberanía nacional.

El legislador señaló que la situación expone una problemática aún mayor: el avance estratégico de Reino Unido en la región antártica. Según un artículo reciente del diario británico The Telegraph, el gobierno de Gran Bretaña estaría impulsando un plan para explotar los recursos naturales de la Antártida, lo que adelantaría al Reino Unido sobre Argentina en la disputa por el control de esta vasta región. Este hecho refuerza la preocupación sobre la creciente presencia británica en áreas que Argentina reclama como propias.

Berros también destacó la contradicción en la postura del gobierno de Javier Milei, al señalar que mientras el gobierno argentino mantiene una postura intransigente con respecto a otros países como Bolivia, guarda silencio frente a las acciones británicas. Aseguró que la falta de respuesta clara frente a las agresiones británicas refleja un doble discurso que no protege los intereses nacionales.

Finalmente, el dirigente gremial enfatizó que la presencia del buque británico en el Mar Argentino no puede considerarse un hecho inocente y pidió que el gobierno nacional tome medidas firmes para garantizar el respeto de la soberanía argentina en el Atlántico Sur y la Antártida.

También te puede interesar...