La legisladora Magdalena Odarda solicitó este lunes la renuncia del Ministro de Seguridad de Río Negro, Daniel Jara, tras los recientes hechos de violencia ocurridos en El Bolsón, donde grupos parapoliciales atacaron a manifestantes. La diputada cuestionó la actuación del ministerio que encabeza Jara y acusó a las fuerzas de seguridad de no intervenir ante la violencia ejercida por estos grupos fuera del marco de la ley.
Odarda expresó su repudio a la situación y afirmó que la violencia que se desató en la jornada del domingo, cuando las fuerzas parapoliciales irrumpieron con armas y caballos frente a la comisaría local, constituye una violación a los derechos humanos. "Es inaceptable que grupos parapoliciales sigan operando con total impunidad, poniendo en riesgo la vida de ciudadanos y ciudadanas, mientras la policía observa sin intervenir", manifestó la legisladora.
Los incidentes en El Bolsón no son un hecho aislado, según Odarda, quien recordó que en el pasado ya se habían producido situaciones similares. La legisladora mencionó los reclamos por el libre acceso al Lago Escondido y el asesinato de Elías Garay como parte de una “metodología reiterada” de violencia que, en su opinión, no fue debidamente abordada por las autoridades.
En su declaración, Odarda también remarcó que, según el Código Procesal Penal, en casos de flagrancia se debe proceder con la detención inmediata de los responsables de delitos. Sin embargo, en este caso, la legisladora denunció que esta normativa fue ignorada deliberadamente, permitiendo que la violencia continuara sin que la Policía de Río Negro tomara medidas adecuadas.
"La permanencia del Ministro de Seguridad es insostenible. Su responsabilidad es indelegable y permitió que estas fuerzas parapoliciales ejerzan un poder punitivo que sólo le corresponde al Estado", expresó Odarda, quien pidió su renuncia inmediata.
A través de un comunicado, la legisladora exigió el cese de estas prácticas ilegales y remarcó que la situación pone en riesgo la democracia y los derechos humanos en la provincia.
17 marzo 2025
Río Negro