Abre inscripción al Doctorado en Políticas Públicas de la UNRN

La nueva carrera de posgrado tiene como objetivo formar expertos en gestión pública, innovación y políticas gubernamentales

Comentar

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) abrió la inscripción para el Doctorado en Políticas Públicas, Gobierno e Innovación, una nueva propuesta académica dirigida a formar profesionales altamente capacitados en la investigación y gestión de políticas públicas. La inscripción permanecerá abierta hasta el 15 de marzo de 2025.

El programa de doctorado, que comenzará en el primer cuatrimestre del año, tiene como objetivo ofrecer una formación avanzada en actividades de investigación original y aplicada, así como en la gestión pública, la consultoría técnica y la formación en el ámbito gubernamental. Se enfoca en la producción y gestión del conocimiento en diversas áreas, como investigación, vinculación, gestión, evaluación, regulación, docencia y la formación de recursos humanos en el ámbito de las políticas públicas.

Este doctorado se presenta como un programa semiestructurado, que incluye actividades comunes para todos los y las estudiantes, así como trayectos personalizados según el área de conocimiento o campo profesional de cada participante. El curso tiene una duración total de 800 horas, distribuidas en 280 horas de Trayecto Común, 120 horas de Trayecto Electivo, y 400 horas dedicadas a la investigación y la producción de la Tesis. Además, los estudiantes participarán en dos jornadas de seguimiento, que suman 40 horas.

La carrera fue creada en octubre de 2023 y aprobada por unanimidad en el Consejo Superior de Programación y Gestión Estratégica de la UNRN. Su desarrollo fue liderado por el Instituto de Investigación de Políticas Públicas y Gobierno (IIPPyG) de la Sede Atlántica, con el apoyo del Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad (CIEDIS) y el Observatorio de Monitoreo en Políticas Públicas (OMPP). En octubre de 2024, el programa obtuvo la aprobación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau).

El Doctorado será dirigido por Oscar Oszlak, politólogo y economista de renombre internacional, quien cuenta con una destacada trayectoria en el estudio del Estado y la administración pública. Oszlak encabezará un equipo docente compuesto por 14 doctores y doctoras, especialistas en diversas áreas de la investigación y la docencia en el campo de las políticas públicas. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran obras como El Estado en la Era Exponencial (2020) y Desafíos de la Administración Pública en el Contexto de la Revolución 4.0 (2020), entre otras.

Para más información sobre el programa y los requisitos de inscripción, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de la UNRN o ponerse en contacto a través de los correos electrónicos proporcionados por la institución.

También te puede interesar...