El gobernador Alberto Weretilneck afirmó que el Gobierno de Río Negro no cesará en la búsqueda de los responsables del incendio que arrasó casi 3.700 hectáreas en El Bolsón. “A quienes hicieron esto, les decimos: nunca nos vamos a olvidar y nunca vamos a dejar de buscarlos”, advirtió el mandatario en una conferencia de prensa, donde confirmó la intencionalidad del fuego y anunció una serie de medidas de asistencia para las familias damnificadas y la recuperación productiva de la zona.
Según detalló Weretilneck, peritajes realizados por la Policía de Río Negro y el Ministerio Público Fiscal detectaron material combustible en uno de los tres focos principales del incendio, lo que confirma que el fuego fue provocado. En ese sentido, el Gobernador señaló que los responsables no solo deberán enfrentar a la Justicia, sino también la condena social. “Si la Justicia no alcanza, que sepan que tienen la condena social del mundo entero. No van a poder caminar tranquilos, y en su conciencia siempre pesará el daño que provocaron”, sostuvo.
En cuanto a la asistencia a los damnificados, el Gobierno provincial anunció la entrega de $30 millones para cada familia que haya perdido completamente su vivienda y de $15 millones para aquellas con daños parciales. Weretilneck indicó que este aporte será entregado de manera directa una vez finalizado el relevamiento de las zonas afectadas y permitirá a las familias elegir los materiales de construcción según sus necesidades.
El financiamiento provendrá de un aporte nacional de $5.000 millones, que será destinado exclusivamente a las familias damnificadas, mientras que la Provincia y la Municipalidad cubrirán los costos restantes. Además, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) aportará $1.000 millones para asistencia productiva y la mejora del sistema de respuesta ante incendios.
También se pondrán en marcha líneas de financiamiento para emprendedores y sectores productivos afectados. Se otorgarán hasta $10 millones por emprendimiento para la reconstrucción de talleres y herramientas, mientras que el Banco de Patagonia ofrecerá créditos de hasta $4.000 millones para las familias damnificadas. Para el sector turístico, el Gobierno destinará una inversión inicial de $30 millones para la promoción del destino y estudia nuevas medidas para mitigar el impacto en la actividad hotelera y gastronómica.
Weretilneck destacó que la magnitud del desastre pudo haber sido aún mayor de no ser por el trabajo de brigadistas, bomberos y la comunidad local. En ese marco, agradeció la labor de las fuerzas de seguridad, organismos provinciales y nacionales, y de los pilotos que operaron medios aéreos en la contención del fuego. “Los helicópteros realizaron hasta 100 descargas diarias de 3.000 litros de agua cada una en los momentos más críticos”, precisó.
Finalmente, el Gobernador reiteró el compromiso del Estado provincial en la búsqueda de los responsables y en la reconstrucción de la zona. “No vamos a olvidar el sufrimiento de estos vecinos, el sacrificio de los combatientes del fuego, ni el daño que se le ha causado a El Bolsón y a toda la provincia de Río Negro”, concluyó.
17 marzo 2025
Río Negro