Silva cuestionó a Milei por su promoción de Bitcoin

La senadora de JSRN señaló un posible incumplimiento de deberes de funcionario público y mencionó la existencia de 111 denuncias judiciales contra el mandatario

Comentar

La senadora nacional por Juntos Somos Río Negro (JSRN), Mónica Silva, cuestionó la promoción de inversiones en Bitcoin realizada por el presidente de la Nación a través de sus redes sociales y lo calificó como "un incumplimiento total de los deberes de funcionario público". Silva advirtió que el mandatario "no toma el debido conocimiento y respeto por la investidura presidencial" y que su acción podría violar la Ley de Ética Pública.

Según informó la legisladora, ya se han presentado 111 denuncias judiciales contra el presidente por este hecho. Una de ellas fue radicada de manera presencial y quedó a cargo del juez federal Sebastián Casanello. "Imaginamos que todas las causas confluirán en ese mismo juzgado", indicó Silva, y remarcó que el presidente "tendrá que rendir cuentas" por lo sucedido.

La senadora opinó que el mandatario incurrió en "una falta grave" al utilizar su posición para publicitar una empresa privada, dado que "su investidura influye enormemente en cualquier cosa que él publicite". En este caso, señalaron que se trata de "una estafa", lo que agrava la situación.

Las críticas de Silva surgen en un contexto de creciente preocupación por la proliferación de esquemas financieros fraudulentos que utilizan criptomonedas como señuelo. En ese marco, diversas organizaciones especializadas han alertado sobre la falta de regulación y la vulnerabilidad de los inversores frente a este tipo de maniobras.

Por otro lado, la senadora rionegrina confirmó que este jueves a las 11 de la mañana el Senado debatirá proyectos clave como la iniciativa de "Ficha Limpia", la posible suspensión de las elecciones primarias (PASO) y el pliego de Ariel Lijo para su designación en la Corte Suprema de Justicia. Silva anticipó que la sesión será extensa y con fuertes debates en el recinto. 

En cuanto a su posición sobre Ficha Limpia, la iniciativa que busca impedir que personas con condenas por delitos de corrupción puedan ser candidatas a cargos electivos, Silva señaló que acompañará el proyecto en línea con la postura que la Legislatura de Río Negro sostuvo en debates previos sobre el tema. En relación con el nombramiento de Ariel Lijo, indicó que su equipo está analizando los detalles del pliego antes de definir su voto.

También te puede interesar...