Vecinos de Barrio Piedrabuena continúan su reclamo tras el grave corte de luz

La presidenta de la Junta Vecinal confirmó que los daños fueron devastadores

Comentar

Tras los daños ocasionados por un corte de luz en el barrio Piedrabuena de Viedma, los afectados continúan con su lucha por obtener respuestas y compensaciones. Este miércoles los damnificados presentarán un reclamo formal ante la empresa Edersa, la Secretaría de Energía de la Provincia y la Defensoría del Pueblo, tras el incidente ocurrido el 28 de febrero, cuando un corte programado por la firma derivó en una sobrecarga de tensión que causó graves daños en electrodomésticos, equipos electrónicos y sistemas eléctricos de viviendas y comercios.

 

El corte de energía había sido anunciado previamente por la empresa distribuidora, que interrumpió el servicio entre las 8 y las 11 de la mañana. Sin embargo, al restablecerse el suministro, la tensión eléctrica alcanzó los 380V, cuando lo habitual es 220V. Este aumento de tensión descontrolado provocó explosiones en bombillas, daños en enchufes y la quema de artefactos esenciales como heladeras, televisores y aires acondicionados. En muchos hogares, los vecinos reportaron olores a quemado y la aparición de chispas en sus equipos.

 

Graciela Rebay, presidenta de la Junta Vecinal de Piedrabuena, expresó que el impacto ha sido devastador. “Los daños fueron inmediatos. La tensión elevada quemó todo lo que te puedas imaginar: electrodomésticos, motores de portones, hasta la caldera en el edificio Rivadavia, que tuvo que ser atendida por los bomberos. Fue un caos”, detalló Rebay, quien también señaló que más de 30 domicilios fueron afectados por esta situación.

 

Por la magnitud de los daños, los vecinos se organizaron para presentar reclamaciones individuales ante Edersa, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) y otras autoridades pertinentes. Además, el grupo ha solicitado la intervención tanto del Municipio de Viedma como de los organismos provinciales para exigir respuestas y medidas concretas. “Estamos pidiendo que Edersa se haga responsable de los daños. Queremos que se nos repongan los electrodomésticos y que envíen electricistas matriculados a evaluar y reparar lo que sea necesario”, indicó Rebay.

 

El reclamo también ha dado pie a la posibilidad de acciones más directas si no obtienen respuestas satisfactorias. Durante una reunión vecinal, los afectados consideraron la opción de realizar cortes de calle como medida de protesta en caso de que no haya una pronta solución. A su vez, los vecinos esperan que la presentación ante la Secretaría de Energía y la Defensoría del Pueblo ayude a visibilizar la magnitud del problema y a presionar para que se implementen mecanismos de resarcimiento económico.

 

A pesar de que la empresa Edersa no ha emitido declaraciones oficiales, los vecinos están decididos a seguir adelante con su lucha para lograr una compensación justa por los daños sufridos. La Junta Vecinal también ha elevado la situación al intendente de Viedma, quien, según Rebay, se comprometió a apoyar el reclamo. “No vamos a parar hasta que se nos reconozcan los daños y se nos brinden soluciones concretas. La calidad del servicio eléctrico en el barrio ya es un tema recurrente, y esta situación no puede quedar impune”, concluyó Rebay.

También te puede interesar...