El sindicato docente resolvió en su Congreso Extraordinario en Roca la aceptación de la propuesta salarial del Gobierno provincial

Comentar

El Congreso Extraordinario de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter), reunido en General Roca, aprobó por mayoría la oferta salarial presentada por el Gobierno provincial, asegurando así el inicio del ciclo lectivo el próximo 5 de marzo. Tras más de ocho horas de debate, se llevó a cabo la votación en la que 130 delegados se manifestaron a favor de la propuesta, mientras que 91 la rechazaron.

La discusión se centró en la propuesta presentada en la última paritaria, que incluye sumas fijas de 85.000, 90.00 y 105.000 pesos por única vez, a pagarse a fin de mes para compensar el último bimestre de 2023. Para el primer cuatrimestre de 2025, el esquema salarial acordado contempla incrementos en porcentajes escalonados del 2,2% en febrero, 1,5% en marzo, 1,5% en abril y 1,5% en mayo, además de una suma fija de 50.000 pesos para todos los cargos.

El Congreso contó con la participación de todas las seccionales, que expusieron sus posturas antes de la votación. Mientras el sector oficialista de la lista Azul Arancibia promovió la aceptación de la oferta con algunas condiciones, las seccionales opositoras se inclinaron en su mayoría por el rechazo, aunque con posiciones divididas respecto al inicio de clases.

Desde la seccional Bariloche, uno de los sectores opositores más relevantes, se llevó al Congreso el reclamo por el 80% de zona desfavorable para la Zona Andina, recordando un compromiso previo asumido por el gobernador Alberto Weretilneck. En tanto, la seccional Jacobacci puso sobre la mesa la problemática del cierre de hogares y residencias en la Región Sur, exigiendo respuestas al respecto.

Por otro lado, Unter ratificó su adhesión al paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) para el lunes 24 de febrero, en reclamo de la paritaria nacional docente, mayor presupuesto para Educación y la defensa del sistema jubilatorio. No obstante, la medida no tendrá impacto en las aulas rionegrinas, ya que el inicio de clases en la provincia está previsto para el 5 de marzo.