La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) solicitó al Gobierno de la provincia el pago inmediato de la indumentaria que adeuda desde el año pasado, un beneficio que, además de estar pendiente, se encuentra desactualizado frente al aumento generalizado de los precios en los últimos meses. Según la denuncia del gremio, el monto estipulado en 2024, que alcanzaba los 100.000 pesos, ya no cubre las necesidades básicas debido al incremento en los costos de productos esenciales.
El sindicato, que ha venido exigiendo una actualización en el pago de este ítem desde principios de año, indicó que el pago de la indumentaria es crucial para mejorar las condiciones económicas de los trabajadores estatales, especialmente en un contexto de alta inflación. A través de un comunicado, ATE exigió que el pago correspondiente sea liquidado a más tardar en el mes de abril.
"Es imperioso el pago de este ítem, ya que permite inyectar de manera rápida recursos al bolsillo de los trabajadores", señaló Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE. Aguiar añadió que el costo de la ropa de trabajo, un artículo indispensable para los empleados del sector público, ha crecido de manera desmesurada, lo que coloca a los trabajadores en una situación difícil para afrontarlo sin la ayuda del Estado.
El dirigente también subrayó que las constantes subas en los precios de productos, bienes y servicios esenciales afectan directamente a los trabajadores, quienes no pueden asumir por su cuenta el costo de la indumentaria que necesitan para desempeñar sus tareas laborales. "Es una necesidad que debe ser cubierta de manera urgente", afirmó Aguiar, reiterando la importancia de la intervención inmediata del Ejecutivo provincial.
Desde el Gobierno provincial aún no se ha emitido una respuesta oficial ante la solicitud del sindicato, pero se espera que se lleven a cabo negociaciones en los próximos días para resolver la situación. De acuerdo con fuentes cercanas al Ejecutivo, se está analizando la viabilidad de ajustar el monto estipulado, teniendo en cuenta los índices de inflación y el impacto económico sobre los trabajadores.
El reclamo de ATE se enmarca dentro de una serie de demandas que el gremio ha planteado en los últimos meses, relacionadas con la actualización de diferentes pagos y beneficios que consideran desajustados a la realidad económica del país. El sindicato asegura que continuará presionando hasta obtener una respuesta satisfactoria para los trabajadores del sector público.
20 marzo 2025
Gremiales