Hoy lunes 31 de marzo vence el plazo de 50.000 contratos en la Administración Pública Nacional, lo que ha generado una fuerte reacción de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). En respuesta, el sindicato anunció la realización de vigilias en los ministerios y secretarías con el objetivo de exigir la renovación automática y anual de los vínculos laborales. Además, desde la conducción sindical no descartan la ocupación de edificios en caso de que se produzcan despidos.
El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, cuestionó las acciones del Gobierno en relación con la situación laboral en el sector público y adelantó que la organización sindical no permitirá cesantías sin una causa justificada. "Montaremos vigilias en todos los ministerios y secretarías, y no descartamos ocupar aquellas dependencias que dejen trabajadores en la calle", advirtió el dirigente, al tiempo que subrayó que la modalidad de protesta se desarrollará bajo la figura de "permanencias pacíficas".
Desde ATE señalaron que en diversas dependencias estatales surgieron amenazas de despidos que podrían comunicarse durante el fin de semana. No obstante, hasta el momento, no se han registrado notificaciones oficiales, a diferencia de episodios anteriores en los que los ceses se efectivizaron mediante telegramas o correos electrónicos en los días previos al vencimiento de los contratos.
El sindicato también advirtió sobre las consecuencias que un recorte masivo de personal podría generar en la prestación de servicios esenciales. "El Estado no soporta más recortes. Un nuevo ajuste afectaría la prestación de servicios esenciales y perjudicaría de manera grave a toda la sociedad", afirmaron fuentes gremiales consultadas.
En el marco del conflicto, ATE confirmó la realización de un paro nacional de 36 horas que comenzará el miércoles 9 de abril al mediodía y se extenderá hasta la medianoche del jueves 10. Asimismo, la organización dejó abierta la posibilidad de anticipar medidas de fuerza en caso de que se concreten despidos sin justificación.
El desarrollo de los acontecimientos en las próximas horas será clave para definir la evolución del conflicto y las acciones que emprenderá el gremio en defensa de los trabajadores del sector público.
26 marzo 2025
Gremiales