A partir de hoy martes 1 de abril, el servicio de transporte a El Cóndor implementa un nuevo sistema de pago digital para los usuarios del minibús que conecta Viedma con el balneario. Según explicó Eugenia Serra, jefa de Gabinete del Municipio, este cambio busca modernizar el servicio y mejorar la accesibilidad para los pasajeros. El nuevo sistema permite a los usuarios adquirir sus pasajes a través de la plataforma online mispasajes.com, que ofrece diversas opciones de pago, incluyendo billeteras digitales, home banking, y tarjetas de crédito o débito.
El sistema genera un código QR único para cada pasaje, que los pasajeros deben presentar al abordar el minibús. Este código es de uso exclusivo para el tramo correspondiente, garantizando la transparencia en el proceso. Además, los usuarios pueden comprar múltiples pasajes a la vez, según lo necesiten. En cuanto a los boletos tradicionales en formato papel y las tarjetas de viaje, Serra aclaró que, aunque podrán seguir utilizándose por un tiempo, no se venderán más ni se recargarán, ya que el sistema digital reemplaza a estos formatos en el futuro cercano.
Para aquellos pasajeros que aún cuenten con saldo en las tarjetas o boletos en formato papel, se habilitará una opción de devolución del dinero o transferencia de los saldos al nuevo sistema digital. Quienes deseen hacer este trámite deberán dirigirse a la delegación municipal ubicada en calle Roca 149, donde pueden realizar el cambio o la devolución correspondiente.
El servicio de minibús, que cuenta con tres frecuencias diarias (a las 7:00, 15:00 y 19:30), continuará operando con normalidad, pero ahora con la modalidad digitalizada. Este cambio forma parte de un proceso de modernización y mejora de la accesibilidad al transporte público en la región.
Sin embargo, el nuevo sistema fue recibido con cierta reticencia por parte de algunos usuarios. En las primeras horas de implementación, algunos pasajeros expresaron sus dificultades para adaptarse al nuevo formato. Una usuaria, que viajaba en la Trafic hacia El Cóndor, comentó que el sistema aún no resulta ágil y genera confusión. A pesar de los desafíos iniciales, las autoridades municipales aseguran que el nuevo sistema traerá beneficios a largo plazo, mejorando la eficiencia del servicio y facilitando el acceso a los pasajes desde cualquier lugar a través de internet.
28 marzo 2025
Viedma