El Parque Ferreira fue escenario de múltiples actividades organizadas por el área de Deportes de la Municipalidad

Comentar
En el marco del Día Mundial de la Actividad Física, la ciudad de Viedma celebró una jornada especial con propuestas deportivas y recreativas orientadas a toda la familia. La iniciativa, impulsada por la Municipalidad a través del área de Deportes, tuvo como epicentro el Parque Ferreira, donde se convocó a vecinos y vecinas de todas las edades para participar de actividades al aire libre.

Según indicaron desde el área de Deportes municipal, el evento buscó promover prácticas saludables y concientizar sobre la importancia del movimiento físico en la vida cotidiana. La convocatoria incluyó actividades como bicicleteadas, fútbol, básquet, gimnasia, zumba y patín, todas pensadas para adaptarse a las diferentes edades y capacidades físicas de quienes se acercaron al espacio público.

El secretario de Cultura y Deportes, José Luis Díaz, explicó a Diario La Palabra que esta propuesta forma parte de un programa más amplio que se extiende durante todo el año y que incluye talleres y espacios gratuitos de entrenamiento físico en distintos barrios. “El trabajo en territorio, junto a las juntas vecinales y en gimnasios municipales, nos permite llegar a un amplio espectro de la población, desde las infancias hasta las personas mayores”, detalló el funcionario.

La jornada se enmarca en la conmemoración del Día Mundial de la Actividad Física, una fecha instaurada en 2002 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de visibilizar los beneficios del ejercicio regular en la salud física, mental y social. En ese sentido, la propuesta de Viedma se alinea con las recomendaciones internacionales que promueven al menos 30 minutos de actividad física diaria para mantener un estilo de vida saludable.

Desde la Dirección de Deportes destacaron la participación activa de familias completas, lo que refuerza el enfoque comunitario de las políticas públicas que se implementan en la capital rionegrina. Además, señalaron que este tipo de eventos permiten fortalecer los lazos vecinales y ofrecer alternativas accesibles y gratuitas para el uso del tiempo libre.

A lo largo del año, el municipio continuará con su oferta de actividades físicas en distintos puntos de la ciudad, promoviendo el acceso equitativo a espacios de recreación, cuidado de la salud y bienestar integral. Estas acciones se desarrollan en articulación con organizaciones barriales, instituciones educativas y centros comunitarios.