Río Negro atravesó el
penúltimo fin de semana largo con un interesante nivel de movimiento turístico
interno. Los destinos de la provincia se preparan para el último finde
extendido del 8 al 11 de diciembre con diversos eventos para captar la llegada
de viajeros.
Los índices de ocupación
fueron muy positivos, teniendo en cuenta que se trata de un fin de semana de 3
días, lo que genera principalmente, un movimiento de turismo de cercanía. De
esta manera Viedma se posicionó como el destino con mayor ocupación con un 90%
seguido de Bariloche, Las Grutas e Ingeniero Jacobacci con un 80%, mientras que
El Bolsón ocupó el 60% de sus plazas y Dina Huapi el 50%.
Estas cifras se resumen en
30.273 visitantes que arribaron a la provincia durante este fin de semana, con
una estadía promedio de 2.5 y generando un impacto económico de $1.814.000.000.
Se trata de números que simbolizan un importante paso hacia el objetivo de
desestacionalizar el turismo rionegrino y un gran augurio para la venidera
temporada de verano que tendrá su apertura oficial el próximo 8 de diciembre en
el último fin de semana largo del año.
Con la promoción de los
atractivos que caracterizan a las cuatro regiones turísticas provinciales y la
realización de eventos convocantes, los destinos rionegrinos recibieron a
turistas que se movilizaron de distintas centros emisivos regionales y
eligieron disfrutar del fin de semana largo en algunos de los rincones
rionegrinos que gozaron de muy buen clima.
En tal sentido, la ministra
de Turismo y Deporte de Río Negro, Martha Vélez sostuvo que "este singular
movimiento turístico de es un logro más de las acciones promocionales que lleva
adelante este Ministerio junto a los Entes Mixtos de Promoción difundiendo las
propuestas que cada destino prepara para el turismo. Estos números dan cuenta
de una provincia turísticamente sostenible ya que cada fin de semana largo los
niveles de ocupación se encuentran por arriba de la media, haciendo que el
destino rionegrino se prepare para la próxima temporada en materia de oferta y
calidad turística".
En materia de conectividad
aérea, Aerolíneas Argentinas informó que la ruta Buenos Aires - Bariloche fue
la de mayor ocupación desde enero a octubre y encabeza la lista de las 20 más
vendidas por la compañía de bandera con 63.141 pasajeros que representa un 126%
más que el mismo periodo de 2019. En ese sentido se sumarán para la temporada
de verano (de enero a marzo), 24 vuelos totalizando 64 semanales desee CABA, el
principal centro emisor de turistas en Río Negro.
Estas cifras se suman al
dato que arrojó el pasado Cyber Monday, ubicando al destino andino fue uno de
los más comercializados junto a Córdoba, Mendoza, Ushuaia y Calafate, entre
otros.
28 marzo 2023
Viedma