El presidente del Frente Grande
Julio Accavallo y el legislador provincial Marcelo Mango respaldaron
las medidas anunciadas por el ministro de Economía Sergio Massa
En
un documento conjunto los referentes del Frente Grande rionegrino manifestaron su apoyo a las medida manifestaron su apoyo a las medidas y explicaron “servirán para
afrontar el impacto en los trabajadores y sectores de la producción
de la devaluación impuesta por el FMI y a su vez mantener el
dinamismo económico. Permitirán recuperar el poder de compra,
responder a las demandas de las Pymes, de los monotributistas, de las
economías regionales, de empleadas de casas particulares y
beneficiarios del programa Potenciar Trabajo entre otros sectores”.
Asimismo, el documento señala “el
paquete incluye la eliminación del impuesto a las ganancias para
trabajadores, nueva ley de financiamiento educativo, sumas fijas no
remunerativas y créditos para trabajadores, mejoras para
monotributistas, aumentos para jubilados, ayuda social, acuerdos de
precios de medicina prepaga, prefinanciación de exportaciones,
devolución del IVA para la canasta básica, retenciones cero para
economías regionales, quinta edición del Previaje, refuerzos en la
tarjeta Alimentar y en los planes Potenciar Trabajo y congelamiento
del precio de los combustibles, entre otras medidas”.
En
lo que respecta al Impuesto a las Ganancias, desde el Frente Grande
indicaron que “Massa viene marcando desde hace años que el salario
no es ganancia sino que es remuneración y hoy se transforma en una
realidad para 800 mil trabajadores y trabajadoras de todo el
país”.
“La decisión de subir el piso de Ganancias es
una medida que impacta directamente en el bolsillo de las familias
rionegrinas, quienes verán la recuperación de su salario y el
fortalecimiento de su capacidad de consumo en rubros como el comercio
y el turismo” señalaron.
Por otra parte, Mango y
Accavallo destacaron los anuncios del ministro Sergio Massa en el
área de Educación respecto al proyecto de Ley de Financiamiento
Educativo que busca elevar a un 8% del PBI el objetivo de inversión
educativa para 2030.
Resaltaron que “la
inversión en el sistema educativo es la mejor inversión que puede
hacer una sociedad. Estamos convencidos, afirmaron, que tenemos que
fortalecer la educación pública, gratuita y de calidad para
construir un país más inclusivo con oportunidades para todos".
1 octubre 2023
Río Negro