En el Día de la Odontología
Latinoamericana, el Ministerio de Salud y la Coordinación Provincial de
Odontología, saluda y reconoce el trabajo de todas las y los odontólogos que se
desempeñan en hospitales y centros de salud provinciales. Asimismo, desde el
área se recuerda la importancia mantener una buena salud bucal.
Esta fecha, que se celebra
cada 3 de octubre, tiene como fin reconocer y homenajear a todos los
profesionales que día a día velan por el cuidado de la salud bucal de las y los
rionegrinos con ciencia, arte y pasión.
Asimismo, se recuerda que
nueve de cada diez personas en todo el mundo está en riesgo de tener algún tipo
de enfermedad bucodental, la prevención empieza en la infancia y, sin embargo
incluso en países desarrollados entre el 60 y el 90 % de los niños en edad
escolar tienen caries.
Cabe recordar que en 1917 se
conforma la Federación Odontológica Latinoamericana, los países que lo
conforman son Argentina, Bolivia, Colombia, Paraguay, Cuba Ecuador, Uruguay,
Republica Dominicana, Venezuela y Chile. Tiempo después, en 1925 en el segundo
congreso de la FOLA se propone celebrar el 3 de octubre el día de la
Odontología Latinoamericana.
Cómo mantener una buena
salud bucal
• Cepillarse los dientes
después de cada comida
• Visitar al odontólogo cada
seis meses y solicitar que revise las encías
• Mantener una dieta con
frutas, verduras y asegurarse de consumir agua segura.
• Recordar que los buches
antisépticos NO reemplazan el cepillado.
• Renovar el cepillo cada
tres meses.
• Limpiar los espacios entre
los dientes con hilo dental.
• Evitar el consumo de
gaseosas, golosinas y tabaco.
3 diciembre 2023
Río Negro