Proponen bloquear acceso a juegos online en escuelas de Río Negro

El legislador Berros busca prevenir la ludopatía entre estudiantes implementando filtros específicos en entornos educativos

Comentar
El legislador José Luis Berros, presidente del bloque Vamos con Todos (VcT), presentó un proyecto de ley en la Legislatura provincial, con el objetivo de bloquear el acceso a plataformas de apuestas online en escuelas, como medida preventiva contra la ludopatía en niños y jóvenes.

El proyecto surge ante la creciente preocupación por el acceso de adolescentes y niños en edad escolar a sitios de apuestas online, que ha generado la necesidad de intervención estatal para proteger la integridad y el bienestar de los jóvenes, especialmente aquellos bajo tutela educativa. En la Legislatura ya hay presentados dos proyectos referidos a la temática: uno del bloque Partido Justicialista - Nuevo Encuentro y otro de la Coalición Cívica Ari - Cambiemos. 

Berros propone establecer filtros específicos que bloqueen estos portales desde las redes de internet escolares de la provincia, enfatizando la importancia de reconocer los riesgos asociados con el acceso sin restricciones a estas plataformas dentro del entorno educativo.

La normativa también busca prevenir y abordar la ludopatía online en estudiantes de nivel primario y secundario mediante la implementación de un Plan de Sensibilización. Este incluirá programas de formación y concientización dirigidos a docentes, personal administrativo, estudiantes, madres y padres, para informar sobre las distintas modalidades de ludopatía y su impacto en la vida personal y familiar.

El proyecto destaca que la exposición temprana a las apuestas, facilitada por la omnipresencia de dispositivos electrónicos y conexiones a internet en las escuelas, representa una amenaza latente para la salud mental y el desarrollo integral de los estudiantes. Además, subraya que esta situación puede conllevar problemas financieros graves, perpetuando un ciclo de vulnerabilidad y desventaja social.

Según estadísticas del juego online, en Argentina, las principales casas de apuestas están estrechamente vinculadas al ámbito deportivo, patrocinando a equipos futbolísticos importantes. La edad promedio de inicio en el juego es a los 15 años, aunque se han reportado casos de niños de tan solo 12 años involucrados en apuestas. Los adolescentes suelen crear perfiles falsos usando datos de sus padres y utilizar dinero destinado a otros gastos para apostar.

El proyecto también resalta el impacto de la disponibilidad constante de plataformas virtuales y la publicidad agresiva en televisión y redes sociales, que han contribuido significativamente a la popularización de estos juegos entre los jóvenes. Por lo tanto, la implementación de filtros de contenido y la creación de programas educativos son considerados como herramientas clave para abordar este problema.

“Este proyecto de ley representa un compromiso firme y decidido con el bienestar y el futuro de las generaciones venideras. No solo es un acto de justicia social, sino también una muestra de la voluntad política de priorizar la protección y el desarrollo integral de la niñez y la juventud”, concluyó Berros.

También te puede interesar...