Proyectan documental sobre la cultura mapuche en El Cóndor

La película "Mankewenüy. Amiga del cóndor" se exhibirá este sábado en el ciclo Sábados de Cine

Comentar
Este sábado a las 19 horas, el ciclo Sábados de Cine en el balneario El Cóndor presentará "Mankewenüy. Amiga del cóndor", un largometraje dirigido por la barilochense María Manzanares. La proyección se llevará a cabo en la Biblioteca y Centro Cultural El Cóndor, con entrada libre y gratuita.

El documental sigue a la cantora Anahí en su búsqueda por comprender el significado del cóndor para el pueblo mapuche. Al descubrir la existencia de un líder llamado Mankewenüy, quien vivió cerca del lago Nahuel Huapi alrededor de 1790, Anahí emprende un viaje para explorar los caminos recorridos por sus antepasados. La película documenta tanto su travesía física como su viaje interior y creativo.

"Mankewenüy. Amiga del cóndor" no solo explora la historia y las tradiciones mapuches, sino también la conexión profunda entre la naturaleza, la música y la cultura de este pueblo. La pasión y determinación de Anahí son capturadas mientras ella busca sonidos y relatos que le permitan crear canciones con la fuerza del cóndor.

La película ha recibido reconocimientos, incluyendo premios a Mejor Montaje y Mejor Sonido en el 6º Festival Cine en Grande en 2023. Los encuentros de cine, organizados por la Subsecretaría de Extensión de la Sede Atlántica y con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Río Negro, buscan promover el cine regional y fomentar el intercambio de reflexiones entre los asistentes.

El programa Acciones Culturales Barriales tiene como objetivo exhibir películas recientes de cineastas locales a la comunidad del balneario y la Comarca Viedma-Patagones, proporcionando un espacio para el diálogo y la reflexión tras cada proyección.

También te puede interesar...