Ciclo Coros Populares en la Universidad: segundo concierto este sábado

Actividad gratuita en el Campus de la Sede Atlántica de la UNRN

Comentar
Este sábado 29 de junio a las 20 horas, se llevará a cabo el segundo concierto del ciclo Coros Populares en la Universidad, organizado por el Programa Coral de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). El evento se realizará en el Campus de la Sede Atlántica, con entrada libre y gratuita para el público general.

En esta ocasión, el Coro de la UNRN, dirigido por Aníbal García, compartirá escenario con el Coro Municipal de Viedma, bajo la dirección de Hernán Pérez Huezó, y con la Coral Pedro Luro, dirigida por Gabriela Segura.

El Coro Municipal de Viedma, dependiente de la Subsecretaría de Cultura de la ciudad, está activo desde el año 2005 bajo la dirección de Hernán Pérez Huezó. Durante estos años, ha participado en numerosas presentaciones, encuentros corales y eventos culturales, consolidándose como una agrupación con un amplio repertorio que incluye música coral en géneros como rock nacional, folclore y repertorio académico.

Por su parte, la Coral Pedro Luro fue creada en 1986 por un grupo de vecinos interesados en el canto coral. Su repertorio se centra en obras populares de música argentina y latinoamericana, así como otros géneros populares internacionales. Desde su fundación, participó en numerosos encuentros corales en diversas localidades de la provincia de Buenos Aires, como Bahía Blanca, Punta Alta, Tres Arroyos, Villa Gesell, Necochea, Olavarría, Coronel Suárez, Coronel Dorrego, Henderson y Carmen de Patagones, entre otras.

El ciclo Coros Populares en la Universidad busca promover la música coral y brindar un espacio de encuentro y expresión cultural en el ámbito universitario y la comunidad en general. Este segundo concierto representa una oportunidad única para disfrutar del talento de estos coros locales en un entorno académico y cultural.

Este evento es parte de las actividades culturales impulsadas por la UNRN, que fomentan la integración de la comunidad y el enriquecimiento cultural a través del arte y la música coral.

También te puede interesar...