Clases abiertas sobre literatura infantil y juvenil en el CURZA

El seminario de posgrado ofrecerá charlas gratuitas con especialistas en didáctica y narración

Comentar
En el marco del seminario de Posgrado sobre “Literatura Infantil y Juvenil”, a cargo de la Dra. Marta Negrin, se llevarán a cabo dos clases abiertas y gratuitas dirigidas a docentes de nivel inicial, primario y medio, así como a integrantes de bibliotecas populares y organizaciones relacionadas con la temática.

La Dra. Negrin, reconocida docente, investigadora y especialista en didáctica, buscará desafiar los métodos tradicionales de enseñanza incorporando las dimensiones del cuerpo y la voz como elementos clave del aprendizaje. Títulos de sus trabajos como "Literatura que se hace cuerpo" y "Traidores de textos: volver a leer con los oídos" reflejan su innovador enfoque y su destacada trayectoria en la formación de docentes.

La primera clase abierta, titulada "Los trazos de la voz: narración, lectura y mediaciones", será impartida por Negrin el jueves 27 de junio de 18 a 20 horas. La segunda clase, "Narración oral y lectura en voz alta de literatura infantil - juvenil", estará a cargo de la Lic. Ányela Cuéllar el martes 2 de julio, también de 18 a 20 horas. Cuéllar, docente y narradora, aportará su experiencia en el uso artístico y expresivo de la voz y el cuerpo, complementando de manera especial el seminario.

Las actividades se desarrollarán en la Sala de Consejo y en el Aula 1 del CURZA, combinando la modalidad presencial y remota, aunque se recomienda la participación presencial. Se entregarán certificados de asistencia a quienes completen las clases.

El seminario, que forma parte de la Especialización en Educación Literaria y cuenta con la tutoría de la especialista Natalia Puertas, se llevará a cabo los días 27, 28 y 29 de junio y tiene un arancel de 30.000 pesos.

Para obtener más información, se puede escribir al correo posgrado.educliteraria.curza@gmail.com.

También te puede interesar...