Weretilneck convocó a la comunidad para enfrentar el incendio en El Bolsón

El gobernador anunció evacuaciones y medidas integrales para asistir a damnificados y combatir la reactivación del fuego

Comentar

El incendio que ya arrasó unas 3.000 hectáreas y destruyó más de 120 viviendas en El Bolsón continúa generando preocupación en la región. El Gobernador Alberto Weretilneck afirmó hoy, en un mensaje a los pobladores de la Zona Andina: “A todos los vecinos de El Bolsón, les digo que este fuego no nos va a derrotar. Vamos a vencer este incendio juntos”, en un llamado a la unidad y a la acción comunitaria.

Durante la jornada, el mandatario reiteró su compromiso de trabajar sin descanso para apoyar a aquellos que perdieron parte o la totalidad de sus hogares, subrayando que “vamos a trabajar sin descanso para que todos aquellos que perdieron todo o parte de su hogar, puedan reconstruir sus vidas” y enfatizando que “Río Negro nunca deja a nadie atrás”. Estas declaraciones se produjeron en el marco de una nueva jornada de combate a los incendios que han afectado diversas áreas del territorio.

Weretilneck explicó que “mañana habrá vientos, altas temperaturas y un riesgo extremo de que el fuego, que hoy está contenido o incluso apagado, pueda reactivarse y avanzar hacia Loma del Medio”, indicó el Gobernador, enfatizando la peligrosidad del pronóstico.

Asimismo, el Gobernador ordenó la prohibición de acceso a la zona y recomendó encarecidamente que abuelos, niños, y familias con personas con discapacidad evacúen sus hogares a partir del mediodía, sugiriendo que solo los dueños de casa permanezcan en el lugar. “Vamos a disponer todos los medios necesarios para contener el fuego si llega a subir desde el río. Va a ser un día muy complejo y queremos avisarlo con tiempo”, afirmó Weretilneck, quien destacó la importancia de una planificación estructurada para enfrentar la emergencia.

El mandatario detalló que se estableció un esquema de acción en tres etapas para contener el avance del fuego, poniendo a disposición de los equipos de emergencia numerosos camiones de bomberos, personal de bomberos voluntarios, y recursos del Servicio Nacional y el Servicio Provincial, complementados con la colaboración público-privada y el apoyo de los vecinos. Esta estrategia integral busca maximizar los recursos disponibles para prevenir la reactivación de las llamas y proteger tanto la vida de los ciudadanos como el patrimonio natural.

Weretilneck enfatizó que todos los incendios registrados en la zona han sido intencionales, señalando que “no hubo descuidos, no fue un rayo, nada fortuito”. Indicó que, desde el inicio del foco en El Bolsón, se registraron al menos cinco o seis incendios intencionales adicionales en localidades como Leleque, Pedregoso, Cholila y Bariloche. Además, gracias a denuncias vecinales, se inició una investigación judicial que ya permitió la detención de una persona bajo prisión preventiva de 30 días, tras hallarse material inflamable vinculado al hecho.

Por otra parte, el Gobernador confirmó la llegada de los primeros 60 módulos de asistencia destinados a las familias que perdieron sus hogares, y señaló que ya se inició la remoción de escombros en las viviendas afectadas. Asimismo, Weretilneck ratificó que el Gobierno Nacional destinó 5.000 millones de pesos exclusivamente para la reconstrucción de viviendas, y se tomará una decisión el próximo lunes para determinar si se entregará el dinero directamente a los vecinos, se utilizará para comprar materiales o se invertirán en casas prefabricadas, con el objetivo de garantizar una solución habitacional antes del invierno. Además, contó con el aporte de 1.000 millones de pesos del Consejo Federal de Inversiones, destinados a reponer alambrados, tanques de agua, animales y pasturas para fortalecer el sector productivo.

También te puede interesar...