Viedma se prepara para la Segunda Fiesta Nacional del Río

La música y el arte se darán cita en el Parque Ferreira del 28 de febrero al 2 de marzo

Comentar

La ciudad de Viedma se alista para recibir la Segunda Fiesta Nacional del Río, un evento que reunirá una variada grilla de artistas en el Parque Ferreira. Durante tres jornadas, del viernes 28 de febrero al domingo 2 de marzo, la comunidad podrá disfrutar de espectáculos musicales, exposiciones artísticas y la participación de murgas locales y regionales.

La propuesta musical contará con la presencia de reconocidas bandas y solistas. Entre los artistas destacados se encuentran Las Pelotas, Valentino Merlo y La T y la M, quienes encabezaran las noches del festival. Además, se rendirán homenajes a referentes de la música popular argentina, acompañados por presentaciones de grupos locales y regionales de diversos géneros.

El cronograma incluye la presentación de Sueño en Floresta, Florencia Rupayán, Camerata Filarmónica, Perla Musa y Jessi & Jhonn el viernes 28 de febrero, culminando la jornada con el show de Las Pelotas. El sábado 1 de marzo actuarán Versos en Escena, Amalia Nickel, Sicometal, Cristian J y La Gran 7, cerrando con Valentino Merlo. Finalmente, el domingo 2 de marzo se presentarán Pescado en Tránsito, Grupo Mitayo, Raíz Folklórica y Mandale Mandale, con el cierre a cargo de La T y la M.

En paralelo a los espectáculos musicales, la fiesta ofrecerá un espacio dedicado a las artes plásticas con la participación de artistas como San Spiga, Nas, Mae Zta, Gretchen Vasiloff, Vicky Giotto, Mariposa Infame, Azul Eva, Damián Marchand y Pantaleón, quienes exhibirán sus obras en el predio del festival.

La Fiesta Nacional del Río también incluirá la presentación de murgas provenientes de Viedma y Carmen de Patagones. Entre ellas se destacan Kabuky, Marimba, Lunáticos Ilusos, Los Duendes del Barrio Bajo y Los Descontrolados, que aportarán color y ritmo a la celebración.

El evento busca consolidarse como una de las principales propuestas culturales y turísticas de la región, combinando música, arte y tradición en un entorno natural privilegiado.

También te puede interesar...