Camuzzi, la principal distribuidora de gas natural del país, continúa con su serie documental "Arquitectura en Trazos", un proyecto que busca destacar la riqueza arquitectónica de distintas construcciones a lo largo de su zona de concesión. En esta ocasión, la empresa presentó el quinto capítulo de la serie, dedicado al Puente Ferrocarretero, una estructura emblemática que desde 1931 une las ciudades de Viedma y Carmen de Patagones. (Link al video).
El Puente Ferrocarretero es una obra de ingeniería única. Se trata del único puente ferroviario levadizo del mundo que aún permanece en pie y en funcionamiento. Con una extensión de 268 metros sobre el río Negro, fue originalmente diseñado para el paso de trenes, aunque con el tiempo se adaptó para permitir también el tránsito vehicular. Su estructura robusta y su diseño innovador han convertido a esta construcción en un símbolo de historia y conexión para las comunidades de ambas márgenes del río.
A lo largo de los episodios de "Arquitectura en Trazos", Camuzzi recorre siete provincias para revelar detalles poco conocidos de edificaciones y espacios históricos. Hasta el momento, la serie ha explorado lugares como Ushuaia, el Dique Florentino Ameghino en Chubut, el Palacio Piria en Punta Lara y la ciudad de La Plata. En cada capítulo, las ilustraciones y croquis permiten redescubrir estos sitios desde una nueva perspectiva, resaltando la importancia de su arquitectura y su impacto en la historia local.
El episodio dedicado al Puente Ferrocarretero ya está disponible en las plataformas digitales de la compañía, incluyendo Instagram (@camuzzigas), Facebook (Camuzzi) y YouTube (Camuzzi Oficial). La serie se publica en formato de videos cortos tipo reels y cada miércoles se estrena un nuevo capítulo con nuevas exploraciones arquitectónicas.
En los próximos episodios, "Arquitectura en Trazos" continuará su recorrido por diferentes puntos del país, con paradas en la Confitería Giratoria del Cerro Otto en Bariloche, la comunidad galesa de Trevelin y la localidad de Guatraché, conocida por su vínculo con la comunidad menonita.
24 marzo 2025
Viedma