En el marco de la conmemoración del 2 de abril, el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, encabezó un acto en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. Acompañado por excombatientes y autoridades provinciales y locales, reafirmó la soberanía argentina sobre el archipiélago y cuestionó los discursos que, según expresó, buscan debilitar la reivindicación histórica del país sobre el Atlántico Sur.
Durante su discurso, Pesatti advirtió sobre las consecuencias de lo que denominó "desmalvinización" y la vinculó con la pérdida de soberanía en ámbitos clave como la ciencia, la técnica y la educación pública. "Cuando se habla de desmalvinizar, se habla de desargentinizar. Es para que se lleven más fácilmente lo que es nuestro", sostuvo.
Asimismo, el vicegobernador se refirió a las autoridades nacionales y llamó a respetar la Constitución, señalando que "Malvinas es una parte de la Argentina y la Constitución es clarita". En esa línea, rechazó el derecho de autodeterminación de los habitantes de las islas y sostuvo que "sobre Malvinas no tienen ningún derecho Gran Bretaña, ni la OTAN ni su socio estratégico, los Estados Unidos".
El acto también sirvió como espacio para rendir homenaje a los 649 soldados argentinos caídos en el conflicto de 1982 y reconocer a quienes participaron en la contienda. Pesatti destacó la valentía de los excombatientes y su compromiso con la defensa de la soberanía nacional.
Finalmente, el vicegobernador llamó a fortalecer los lazos sociales para superar las divisiones internas y avanzar en la recuperación de las islas. "Un paso fundamental que nos falta a los argentinos es volver a querernos. Estamos divididos. No podemos recuperar lo que es nuestro si no nos queremos entre nosotros", concluyó.
30 marzo 2025
Viedma