El acto central se realizó en el Memorial Malvinas de El Cóndor con la presencia de veteranos, autoridades y vecinos

Comentar
A 43 años de la guerra de Malvinas, Viedma realizó un homenaje a los veteranos y caídos en combate, en un acto que reafirmó el compromiso con la causa y la soberanía nacional sobre las islas. La ceremonia tuvo lugar en el Memorial Malvinas del balneario El Cóndor y contó con la participación de excombatientes, autoridades provinciales y municipales, así como representantes de la comunidad.

El homenaje destacó la presencia de los veteranos de guerra de Viedma Jorge Torres, Luis Ragnau, Julio César Herrera, Rubén Darío Cabrera, Néstor Epul, Walter Liso y Néstor Roche. Además, se sumaron familiares del veterano de guerra César Pailemán. Durante el acto, se realizó un reconocimiento especial a los rionegrinos caídos en combate: Víctor Olavarría, Oscar Labalta, Héctor Gorosito y Daniel Jukic, de Bariloche; Alfredo Gattoni, de San Antonio Oeste; Néstor Vivier, de Luis Beltrán; e Isaías Quillahueque, de Cipolletti.

En la ceremonia estuvieron presentes el vicegobernador Pedro Pesatti, la jefa de Gabinete de la Municipalidad de Viedma, Eugenia Serra, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Cecilia Criado, el presidente del Concejo Deliberante, Pedro Bichara, además de legisladores, concejales, integrantes de las fuerzas de seguridad, representantes de escuelas y vecinos de la localidad. La Banda de Música de la Policía de Río Negro acompañó el evento entonando los himnos nacionales y provinciales.

Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento a las Madres de Malvinas de Viedma y Patagones, a quienes se les entregó una ofrenda floral en señal de admiración y respeto. En su discurso, el veterano Jorge Torres remarcó la importancia de mantener viva la memoria de Malvinas y continuar con la tarea de "malvinizar" en las nuevas generaciones. "Malvinas une, nos tiene que unir a todos más allá de cualquier partidismo", afirmó.

Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Pedro Bichara, sostuvo que "el compromiso de los dirigentes debe ser que en esos pibes de Malvinas que jamás olvidaremos no existe cambio de época para la soberanía" y remarcó que "las Malvinas son y serán argentinas".

El vicegobernador Pedro Pesatti vinculó la causa Malvinas con la defensa de la soberanía nacional en distintos ámbitos, advirtiendo sobre las implicancias de "desmalvinizar" en cuestiones como la ciencia, la educación y los recursos naturales. 

La jornada también incluyó una vigilia en el Memorial Malvinas, donde los veteranos y sus familias esperaron la llegada del 2 de abril en un espacio de reflexión y memoria. Con este homenaje, Viedma reafirmó su compromiso con la causa Malvinas y el reconocimiento a quienes participaron del conflicto.