La paritaria municipal, que lleva más de una semana de negociaciones, volvió a pasar a cuarto intermedio hasta este miércoles a las 10 horas. La reunión, que busca acordar un incremento salarial para los trabajadores del sector, no logró cerrar un acuerdo. El municipio ofreció un aumento del 4% para los meses de abril y mayo, con un 2% cada mes, en lugar del 6% que había propuesto inicialmente para todo el trimestre.
Por su parte, los gremios ATE, Soyem y UPCN han moderado sus expectativas. En un principio, los sindicatos habían solicitado un 18% para el trimestre de abril, mayo y junio. Sin embargo, tras las negociaciones, redujeron su demanda a un 14% para el mismo período, buscando acercar posturas sin perder de vista la necesidad de un ajuste que contemple la inflación y el poder adquisitivo de los trabajadores municipales.
A pesar de la disposición de los gremios a flexibilizar sus exigencias, la oferta del municipio no ha variado desde el inicio de las conversaciones. Los representantes del Ejecutivo local siguen manteniendo el mismo porcentaje de incremento, lo que mantiene una brecha considerable entre lo solicitado por los sindicatos y lo ofrecido por el gobierno municipal. La tensión en la mesa de negociación continúa, con ambos lados aún lejos de un entendimiento.
Este desencuentro comenzó la semana pasada en el marco de la Mesa de la Función Pública Municipal, donde se discutieron las condiciones salariales de los trabajadores municipales. El miércoles, las partes volverán a encontrarse para intentar llegar a un acuerdo que ponga fin a la incertidumbre.
15 abril 2025
Viedma