La Municipalidad de Viedma abrió las inscripciones para el curso presencial
“La palabra de Atahualpa Yupanqui”, que estará a cargo de la docente María
Susana García Vinent. La actividad forma parte de las propuestas organizadas
por la Subsecretaría de Cultura local y comenzará el próximo miércoles 21 de
mayo.
El curso está destinado a estudiantes, docentes y personas interesadas en
profundizar en el pensamiento, la obra y los valores que atraviesan la
producción artística y literaria del reconocido autor argentino Atahualpa
Yupanqui. Se trata de una iniciativa con formato de seminario-taller que
combinará exposiciones teóricas, lecturas, trabajos grupales e instancias de
reflexión colectiva.
El contenido del curso se estructura en siete unidades temáticas que abarcan
aspectos centrales de la obra de Yupanqui, como su autodefinición, la relación
con los pueblos originarios, el paisaje, la tierra y el concepto de patria.
También se abordarán temas vinculados con la figura del artista y con valores
presentes en sus textos, tales como la justicia, el trabajo, la solidaridad y
la libertad.
Para el desarrollo del curso se utilizarán materiales provenientes de obras
emblemáticas del autor, entre ellas El canto del viento, Aires
indios y Piedra sola. A través de estos textos se propone un
análisis literario y cultural que permita comprender el contexto y la vigencia
de su mensaje.
Las inscripciones pueden realizarse mediante correo electrónico, escribiendo
a la dirección culturaviedma@gmail.com.
La participación es gratuita y los cupos son limitados. Desde el área de
Cultura municipal destacaron que esta propuesta busca fortalecer espacios de
formación y pensamiento crítico en torno a figuras relevantes de la cultura
popular argentina.
19 junio 2025
Viedma