La Fundación Creando Futuro cumple 28 años de trabajo ininterrumpido en Viedma y lo celebra este sábado con una jornada comunitaria en la plazoleta del Fundador, frente al Centro Cultural. Su presidenta Maga Lacanal repasó la historia de la organización, sus principales líneas de acción y las dificultades actuales para sostener las actividades ante el recorte de programas sociales.
“Fue un día muy especial para nosotros. El 12 de mayo celebramos el cumpleaños de manera más íntima en nuestros distintos centros. Pero el sábado lo vamos a compartir con toda la comunidad, porque 28 años son muchos y creemos que hay que poner en valor este recorrido”, expresó Lacanal.
La Fundación nació formalmente en 1997 con foco en el abordaje del consumo problemático entre jóvenes. Con el tiempo, se expandió a distintos dispositivos: hoy cuenta con un centro de día para niñas y niños de 6 a 12 años, un Centro de Formación Profesional con talleres de carpintería y herrería, y una chacra en las afueras de Viedma donde funciona un espacio terapéutico para adultos, en articulación con Cáritas y el programa nacional “Hogares de Cristo”.
“Cada espacio que abrimos tiene como objetivo brindar herramientas a quienes participan. En la chacra, por ejemplo, actualmente residen más de 20 personas en proceso de rehabilitación, y también se trabaja en la producción frutal, hortícola y ganadera”, explicó la presidenta. Uno de los objetivos de la jornada del sábado es también visibilizar ese trabajo, “porque muchas veces lo que hacemos no se ve, y hay mucho esfuerzo detrás”.
Lacanal reconoció que el sostenimiento económico de la Fundación se volvió un desafío constante en el contexto actual. “Seguimos con algunos convenios, como el del Programa Alimentario nacional y con la Sedronar, pero cada vez son de más corta duración y con montos insuficientes. Todo se sostiene con mucho cuerpo y corazón, pero es difícil: hay que pagar alquileres, impuestos, y aunque gran parte del equipo es voluntario, intentamos acompañarlos también con alguna ayuda económica que hoy no estamos pudiendo sostener”, detalló.
En ese sentido, apeló a la solidaridad de la comunidad: “Queremos volver a hacer campañas de colaboración, como antes. Las necesidades son muchas y los recursos escasos. El sábado también será una oportunidad para acercarse, conocer y sumarse”.
El evento comunitario será este sábado de 14 a 17:30 en la Plazoleta del Fundador, con propuestas para todas las edades: juegos tipo kermés, música en vivo, participación de más de 20 artesanos y emprendedores locales, además de productos realizados por los propios espacios de la Fundación, como el taller de carpintería, herrería y la producción de la chacra.
“Creando Futuro siempre fue una construcción colectiva, con equipos que se renuevan, pero con la misma esperanza de seguir caminando. A pesar del contexto, creemos que hay que celebrar lo que se ha hecho, y compartirlo con la comunidad”, concluyó Lacanal.
19 junio 2025
Viedma