Viedma: puesta en valor de sus museos como espacios de identidad y educación

La ciudad promueve la visita a los museos locales con actividades educativas y la organización de la Noche de los Museos prevista para octubre

Comentar
Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la comunidad y su patrimonio cultural, la Municipalidad de Viedma continúa desarrollando acciones para poner en valor los museos locales, promoviendo su visita por parte de instituciones educativas y organizaciones sociales.

El Museo Salesiano “Cardenal Cagliero” y el Museo Gardeliano “Lisandro Segovia” mantienen abiertas sus puertas con horarios extendidos: de martes a viernes de 9 a 19, y los fines de semana y feriados de 15 a 19. La iniciativa apunta a facilitar el acceso y fomentar el contacto directo con el acervo histórico y cultural de la ciudad.

El director de Identidad Ciudadana y Patrimonio Histórico, Gustavo Malek, recordó que el próximo 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, una fecha promovida por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) para reflexionar sobre el papel de estas instituciones en la vida social. “Los museos son espacios de encuentro, aprendizaje y sensibilización. A través de sus colecciones, permiten conectar con el pasado, comprender el presente e imaginar el futuro”, señaló.

En ese marco, Malek destacó el desarrollo del proyecto educativo “Visitar el museo, vivir el museo, usar el museo”, aprobado y difundido por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, que promueve visitas organizadas de estudiantes de todos los niveles de la región. El programa busca integrar el recorrido por estos espacios al proceso de enseñanza, brindando a docentes y alumnos herramientas para un abordaje pedagógico del patrimonio local.

Además, desde el área de cultura se informó que ya comenzaron los preparativos para la realización de la tradicional Noche de los Museos, prevista para el mes de octubre. El evento, que forma parte de la agenda cultural compartida entre Viedma y Patagones, convoca a museos, centros culturales e instituciones históricas públicas y privadas a ofrecer actividades especiales durante una jornada nocturna abierta a todo público.

La propuesta cultural y educativa se enmarca en una estrategia más amplia de fortalecimiento de la identidad colectiva, a través de la promoción de espacios que resguardan y proyectan la memoria social de la comunidad.

También te puede interesar...