Preocupación en Viedma por posibles recortes en el INTA

El intendente Castro advirtió sobre el impacto que tendría el debilitamiento del organismo en la producción regional

Comentar

El intendente de Viedma, Marcos Castro, expresó su preocupación por la situación que atraviesa la Estación Experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Valle Inferior, ante la posibilidad de recortes presupuestarios y despidos impulsados por el gobierno nacional. Lo hizo en el marco de una actividad oficial vinculada al apoyo a emprendimientos productivos locales.

Durante su intervención, el jefe comunal señaló que la reducción de recursos o el cierre de áreas clave del organismo científico-técnico afectaría directamente a la matriz productiva regional. “Para Viedma significaría un retroceso significativo porque pone en riesgo avances estructurales y sustanciales en proyectos para el desarrollo productivo de nuestro valle”, afirmó.

Castro destacó que el INTA representa una herramienta estratégica de desarrollo científico y tecnológico para la región, al brindar acompañamiento técnico y conocimiento aplicado a productores, emprendedores y organismos públicos. En ese sentido, subrayó el vínculo permanente que existe entre el municipio y la institución, así como el rol que cumple el organismo en la articulación con otros sectores del entramado económico local.

La Estación Experimental Valle Inferior es una de las sedes regionales del INTA con presencia histórica en la zona, y desarrolla investigaciones aplicadas al sector agropecuario, la diversificación productiva y la innovación tecnológica, en colaboración con gobiernos locales y actores de la comunidad rural y periurbana.

El intendente expresó su solidaridad con las y los trabajadores del organismo y manifestó su respaldo a las acciones gremiales y reclamos institucionales que se llevan adelante en defensa del INTA. “Exigimos al gobierno nacional que no avance con los recortes porque van a afectar seriamente a la comunidad”, concluyó.

El pronunciamiento se enmarca en un contexto de alerta en distintas dependencias del INTA a nivel nacional, donde se denunciaron avances de políticas de ajuste que comprometerían líneas estratégicas de investigación y servicios vinculados al desarrollo agroindustrial, ambiental y alimentario en distintas regiones del país.

También te puede interesar...